Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Esos comicios estaban previstos para diciembre próximo y habían sido suspendidos en dos oportunidades.
La propuesta fue hecha este viernes por el constituyente Earle Herrera y acogida por los más de 500 representantes de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada únicamente por oficialistas.
La iniciativa surgió en medio de una sesión especial en la que los constituyentes ratificaron a cuatro de cinco autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), todas afines al Gobierno.
“Ante las amenazas les vamos a responder con votos (…), que siga la fiesta electoral en Venezuela”, dijo hoy la presidenta de la Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, antes de instruir que se leyera el acuerdo que fue respaldado de forma unánime por todos los miembros del órgano que reescribirá la Carta Magna venezolana.
Con el acuerdo aprobado, la Asamblea Constituyente asegura que las elecciones regionales consolidarán “la paz y tranquilidad” que trajeron consigo los pasados comicios del 30 de julio, cuando fue escogido este ente, al tiempo que no se permitirá “espacio ni tiempo alguno para que factores antidemocráticos repitan su agenda violenta y criminal de desestabilización”.
Por su parte, la representante Tania Díaz consideró oportuno adelantar los comicios para propinar “una nueva derrota” a la oposición venezolana y a Estados Unidos, país al cual el chavismo en el poder acusa de promover la oleada de protestas antigubernamentales que sacude el país, y que se salda con más de 120 muertos.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no se pronunció de forma inmediata a esta decisión, y se prevé que en las próximas horas el CNE ofrezca información sobre la realización de estos comicios, que habían sido fijados para el 10 de diciembre.
La resolución de la ANC surge horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, señalara que su Administración no descarta la “opción militar” para resolver el “lío muy peligroso” que atraviesa el país petrolero.
“Tenemos tropas por todo el mundo, en lugares muy, muy alejados. Venezuela no está muy lejos y la gente está sufriendo y está muriendo”, indicó este viernes el jefe de Estado estadounidense.
EFE
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: podrán recibir más plata con pensión
"No se ha cumplido": jefe de 'La casa de los famosos' tomó decisión con Karina y Altafulla
Sigue leyendo