'Aid Live': Reviva los grandes conciertos mundiales en favor de causas humanitarias

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Desde el concierto de 1971 en favor de Bangladés, numerosas estrellas se han movilizado en las últimas décadas por grandes causas en espectaculares galas.

Este viernes se llevará a cabo un concierto del lado colombiano del puente de Tienditas. El gobierno de Nicolás Maduro, cuya salida exige Guaidó, ha prometido a su vez un “contraconcierto” en el lado venezolano del mismo puente.

En 2008, otro puente fronterizo albergó un concierto por la paz, en el que participaron varios artistas que ahora están anunciados en el recital pro-Guaidó, como Juanes o Miguel Bosé.

1971: por Bangladés

El primer gran concierto humanitario se celebró el 1 de agosto de 1971, en el Madison Square Garden de Nueva York, en favor de Bangladés, devastado entonces por una guerra civil. Fue organizado por el ex-Beatle George Harrison y congregó a 75 artistas, entre ellos Ravi Shankar, Ringo Starr, Eric Clapton y Bob Dylan.

El evento careció de una buena organización y tuvieron que pasar 11 años hasta que Unicef recibió las decenas de millones de dólares recaudados.

1985: ‘Live Aid’

El 13 de julio de 1985 se celebró el ‘Live Aid’, un doble concierto por iniciativa del roquero irlandés Bob Geldof en el estadio de Wembley, en Londres, y en el JFK Stadium de Nueva York para la lucha contra el hambre en África.

Red Hot Chili Peppers y Dave Matthews Band vuelven a Rock in Rio

Este concierto, que reunió a David Bowie, U2, Paul McCartney, Madonna, Eric Clapton, Mick Jagger, Tina Turner, Bob Dylan y Queen, fue seguido por 1.500 millones de telespectadores de todo el mundo y recaudó decenas de millones de dólares

1988: en Wembley por Mandela

El 12 de junio de 1988 en Londres, un concierto de 11 horas a favor de la liberación de Nelson Mandela, líder sudafricano de la lucha anti-apartheid, congregó a 83 artistas en Wembley: Simple Minds, Dire Straits, Sting, George Michael, Eurythmics, Eric Clapton, Whitney Houston, Stevie Wonder… Lo siguieron 600 millones de telespectadores.

Mandela fue puesto en libertad 19 meses después.

2001: héroes del 11 de septiembre

El 21 de septiembre de 2001, un concierto de solidaridad con las víctimas del 11 de septiembre congregó, de Nueva York a Los Ángeles, a estrellas de la canción (Bruce Springsteen, Stevie Wonder…), del cine (Robert De Niro, Clint Eastwood, Julia Roberts, tom Hanks…) y del deporte (Muhamad Ali). “A tribute to heroes” recaudó 150 millones de dólares.

2003: víctimas del sida

El 29 de noviembre 2003, Ciudad del Cabo acogió el ‘46664 Concert’, a favor de las víctimas del sida y en torno a Nelson Mandela (el 46664 era su número de detenido) y a artistas como Bono, Johnny Clegg, Beyoncé y Amy Winehouse. Fue seguido por millones de telespectadores.

2005: tras el tsunami

El 22 de enero de 2005 en Cardiff (Gales) se organizó un concierto de apoyo a las víctimas del tsunami asiático de fines de 2004 que permitió recaudar más de 2 millones de dólares, con una veintena de grupos y artistas británicos, entre ellos Madonna.

2005: “Live 8”

El 2 de julio de 2005, alrededor de 1,5 millones de personas asistieron a los diez conciertos del “Live 8” impulsados por Bob Geldof contra la pobreza en África y para presionar a los dirigentes del G8, que reunieron a Pink Floyd, Sting, U2, Paul McCartney, Madonna, Elton John, Youssou N’Dour, Stevie Wonder y los alemanes Wir Sind Helden.

2007: “Live Earth”

El 7 de julio de 2007, el concierto “Live Earth”, una iniciativa del expresidente estadounidense Al Gore, buscó sensibilizar al público sobre los desafíos climáticos en ocho ciudades: Londres, Nueva York, Sídney, Hamburgo, Tokio, Johannesburgo, Rio y Shanghái.

Paul McCartney regresa a Suramérica, ¿pasará por Colombia?

Participaron más de 150 artistas encabezados por los Red Hot Chili Peppers, entre ellos The Police, UB40, Eason Chan, Shakira, Crowded House, The Black Eyed Peas, Genesis y Madonna.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo