Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Estados Unidos cada vez ofrece más alternativas para personas que quieren trabajar legalmente dentro de su país y ahora hay empresas que pueden ayudarlas.
De acuerdo con el periódico de Miami El Nuevo Herald, actualmente hay varios pequeños empresarios que ayudan a sus empleados o potenciales trabajadores extranjeros a obtener lo antes posible su Green Card para que puedan trabajar legalmente en Estados Unidos.
Para llevar a cabo el proceso, primero cada empresa debe presentar la petición tan pronto sepa que va a contratar permanentemente a un trabajador extranjero, porque la fecha de prioridad determina su lugar en la lista de espera para obtener la tarjeta de residencia.
Según el medio, necesita la aprobación del Certificación Laboral Permanente que lo emite el Departamento de trabajo, DOL, y por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., USCIS, debe obtener la aprobación de la petición del Formulario I-140, Petición de Trabajo Extranjero y luego debe realizar un par de pasos que aseguran la legitimidad del requerimiento.
(Vea también: Cómo pueden estudiantes con visa F-1 en EE. UU. calificar para permisos de trabajo temporal.)
▪ El tiempo requerido para esta certificación es aproximadamente de entre seis y ocho meses, más el tiempo de espera conocido como la fecha de prioridad, basado en la fecha en la que se presentó la certificación laboral, según aseguró el portal de noticias de Miami.
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo