Medios del mundo explican cómo eliminar las cuentas de Facebook

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El paso a paso que ofrecen varios portales obedece a la creciente tendencia de muchas personas, que han optado por abandonar la red social más popular del mundo ante el escándalo por el robo de datos de su plataforma.

Además de que para Facebook ha sido una auténtica tragedia el hecho de que se revelara la fuga de datos (su valor ha disminuido en 50 mil millones de dólares en los últimos días), otra consecuencia del escándalo protagonizado por la empresa Cambridge Analytica, responsable del robo de información, es que muchas personas quieren ponerle punto final a su permanencia en la red social de Mark Zuckerberg.

Así, además de que un cofundador de WhatsApp (que hoy en día hace parte de la familia Facebook) invitó a las personas a eliminar sus cuentas, en otras redes se ha impulsado la misma campaña con la etiqueta #DeleteFacebook (#EliminaFacebook).

La tendencia, explica Independent, es una protesta por el robo de los datos, que habrían sido usados en 2 de las campañas más controvertidas del último tiempo: la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y el ‘brexit’, que determinó la salida del Reino Unido de la Unión Europea, todavía en pie.

El artículo continúa abajo

Esa es la razón, digamos, coyuntural y política, pero no es la única: muchos usuarios creen que Facebook ya perdió su esencia original de conectar a las personas y por eso optan por dar un definitivo paso al costado. Para eso, el portal The Verge aconseja sacar una copia de los datos propios que hay en la red social. Basta con ir al menú ‘Configuraciones’ y elegir la opción ‘Descarga una copia de tu información’. El medio Tech Radar aclara que después de desactivada la cuenta, esa información se pierde.

Después, para eliminar la cuenta, hay que seguir este enlace, donde aparecerá un mensaje en el que se advierte que luego de tomar la decisión no hay vuelta atrás. Si, como dice el dicho, tiene más reversa un avión, solo hay que dar clic en ‘Eliminar mi cuenta’:

Facebook

Pero si la decisión del usuario no es tan radical sino más bien momentánea, hay una opción de desactivar la cuenta, que permite regresar cuando la persona así lo desee (esa es la diferencia con eliminar la cuenta). Para eso hay que ir al menú ‘General’ y luego a ‘Administrar tu cuenta’, donde aparecerá la opción.

En tal caso, la persona será invisible para sus contacto en Facebook, que no podrán contactarla ni escribirle nada. La red social tampoco rastreará los datos personales, ya que nadie está usando la cuenta, pero los datos, en realidad, seguirán allí. Eso también diferencia la opción ‘Eliminar’ de la opción ‘Desactivar’.

Ante esa tendencia, sin duda, Facebook la debe estar pasando muy mal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo