Nación
Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exmandatario y candidato presidencial del país norteamericano tendría una propuesta para deportar masivamente a inmigrantes si gana las elecciones.
A pocos meses de las próximas elecciones en Estados Unidos, el candidato republicano Donald Trump dio a conocer su nuevo plan de deportación masiva para erradicar la crisis migratoria del país norteamericano que se acentúa en el sur del territorio.
(Vea también: investigarán a famosa empresa estadounidense de criptomonedas; sospechan de fraude)
Y es que la situación parece ser crítica, pues, según estimó el candidato presidencial en una entrevista que le dio a la revista Time, para finalizar el mandato presidencial de Joe Biden podrían haber entre 11’000.000 y 20’000.000 de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Pese a algunos esfuerzos, varios funcionarios del país afirman que, según ‘The New York Post’, la principal causa que impide que el número de deportaciones aumente y le de frente a esta situación radica en los recursos que se le asignan a esta labor, pues una deportación masiva requeriría de mayor inversión económica.
Frente a esto, en caso de que Trump vuelva a la presidencia, según le comentó a la revista citada, el candidato presidencial incluiría al Ejército de los Estados Unidos en estas labores de deportación.
Aunque, según la ley, el ejército no puede ser usado contra civiles, el presidente afirmó que los inmigrantes “no son civiles”, por lo que podrían desempeñar su misión sin incurrir en actos que falten a la norma.
“Cuando le pregunto si eso significa que anularía la Ley Posse Comitatus (una ley de 1878 que prohíbe el uso de la fuerza militar contra civiles), Trump parece indiferente al peso del estatuto. ‘Bueno, estos no son civiles’, dice”, afirma Eric Cortellessa, en su escrito sobre la entrevista.
Si bien el candidato no dijo cómo iba a implementar esta medida, si fue claro en que la Guardia Nacional sería la encargada de adelantar estas labores para llevar a cabo su plan de deportación masiva, en la que sacaría del país a cientos de inmigrantes, entre los que se encuentran muchos colombianos.
Adicionalmente, el empresario habló con el medio citado sobre los esfuerzos que haría para finalizar su polémico muro fronterizo y fue enfático al afirmar que no construirá nuevos centros de detención.
Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Sigue leyendo