Así delinquen criminales colombianos en El Salvador que tienen a Bukele pegado a Twitter
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas autoridades salvadoreñas aseguran que han identificado 3.000 denuncias, principalmente de estafas por medio de los 'gota a gota' cometidas por colombianos.
Desde marzo de 2022 hasta la fecha, de acuerdo con la información oficial que dieron a conocer las autoridades salvadoreñas, hay un total de 63 detenciones de colombianos investigados por delinquir a través de una supuesta red de préstamos ilegales de dinero. Los préstamos ilegales de dinero se llevaban a cabo, supuestamente, en la modalidad de ‘gota a gota’, una técnica en la que si el dinero no es devuelto en el tiempo estimado, el porcentaje del préstamo va en aumento.
(Le puede interesar: En El Salvador, la Fiscalía allanó viviendas de colombianos acusados de estafa)
En Colombia, el ‘gota a gota’ es un método ampliamente usado y acarrea consigo otros delitos como amenazas. Los detenidos, acusados de estafar a miles de ciudadanos del país, ofrecían créditos que no estaban registrados en la Superintendencia del Sistema Financiero del país, entidad que regula este tipo de procedimientos.
El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, señaló la existencia en el país de esa supuesta organización “criminal” el pasado lunes. Dijo que estaba conformada por extranjeros, en su “mayoría colombianos”, dedicada a la estafa y al lavado de dinero. Recientemente, las autoridades allanaron las casas de los connacionales y dicen haber incautado objetos que “les acreditan la actividad ilícita que venían cometiendo”.
Al respecto, la Cancillería colombiana en el Salvador informó que a su oficina llegó el reporte de las autoridades competentes de esa República sobre la detención de ciudadanos colombianos indicados de pertenecer a presuntas organizaciones delictivas dedicadas a préstamos ilegales de dinero, en modalidad ‘gota a gota’, en algunos casos en concurso con otros delitos de índole patrimonial.
(En contexto: En El Salvador, la Fiscalía allanó viviendas de colombianos acusados de estafa)
Asimismo, el pasado jueves 20 de julio, Fiscales del Ministerio Público de El Salvador realizaron allanamientos en las viviendas donde supuestamente residían los colombianos acusados de pertenecer a organizaciones delictivas dedicadas a préstamos ilegales de dinero.
Tras estas detenciones, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, invitó a los colombianos a ir al país, donde “tendrán seguridad jurídica, estabilidad política y seguridad física”, pero a la vez rechazó a los delincuentes, ya que “es mejor que no vengan porque nuestras cárceles los esperan”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo