"Compasión": colombiana rompió en llanto por decisión de Trump que afectó a migrantes

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2025-01-21 18:18:41

La mujer fue identificada como Margelis Tinoco y estaba a la espera de la cita que le permitiera solicitar el asilo y entrar legalmente a Estados Unidos.

Donald Trump tomó posesión por segunda ocasión como presidente de Estados Unidos y uno de sus primeros actos administrativos fue el cierre del programa CBP One, esencial para que los migrantes indocumentados pudieran agendar citas para tramitar asilo en los puntos de entrada al país.

Fue a raíz de ello que miles de latinoamericanos reportaron la suspensión de sus citas con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, compartiendo su confusión y desconcierto ante la situación.

Justamente, uno de los videos que más han causado más impacto en redes sociales muestra a una mujer en Ciudad Juárez, frontera mexicana, llorando intensamente luego de saber que sus citas habían sido anuladas por órdenes directas del recién instaurado presidente.

(Vea también: EE. UU. solo reconocerá dos géneros y Trump hundirá programas que promuevan la diversidad)

El sistema CBP One se implementó en el año 2023 y permitió que cerca de 1.450 migrantes agendaran sus citas a diario para solicitar asilo en Estados Unidos, facilitando el ingreso legal que les permitía, además, trabajar en el país. Hasta su clausura el 20 de enero de 2025, más de 900.000 personas habían hecho uso de esa aplicación.

En una publicación en X, Arelis Hernández, corresponsal del Washington Post en Texas, mencionó el caso de Margelis Tinoco, una colombiana devastada al enterarse que el programa CBP One fue desactivado.

“Los migrantes en Ciudad Juárez que esperaban sus citas CBP One a la 1:00 p. m. se enteraron hace 20 minutos que la aplicación cerró y esas citas ya no son válidas”, explicó Hernández.

Y es que Magaly Tinoco, quien llevaba meses residiendo en México esperando el turno, se enteró de la decisión justo al llegar a la frontera.

“Ay, Dios, ¿por qué? Todo lo que habíamos logrado se vino abajo. ¿Qué le digo yo a mis niños porque no sé qué va a pasar con nosotros en la calle?”, precisó la mujer con angustia, ante medios internacionales que estaban cubriendo la situación fronteriza.

La mujer, al revisar su celular y confirmar que las citas ya no podían ser reprogramadas, hizo un llamado a la nueva administración, pidiendo compasión y apoyo.

Que tengan compasión y nos permitan cruzar, que nos brinden su apoyo y no nos traten de esta manera“, añadió entre lágrimas la ciudadana colombiana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo