Si Colombia recibe un millón de venezolanos, ¿no puede EE. UU. acoger a 3 mil hondureños?

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo planteó el lunes el periodista peruano Jaime Bayly en su programa, en el que hizo una dura crítica a estadounidenses y mexicanos en manejo de caravana.

“Yo quisiera compartir unos números con ustedes”, dijo el periodista, que transmite desde Miami, y continuó: “Si Colombia puede absorber a 1 millón de venezolanos, a un millón, ¿ah?… Ecuador, 300.000 venezolanos; Perú, 400.000; Chile, digamos que 300.000 venezolanos”.

Caravana de migrantes hondureños se fortalece en su última escala hacia EE. UU.

“Y nadie da golpes de pecho en Colombia. Bueno, habrá por ahí una que otra voz xenofóbica, antiinmigrante, pero los colombianos están orgullosos: ‘Sí, cómo no, hay un millón de venezolanos entre nosotros y los queremos y pueden seguir viniendo, porque son refugiados y quieren vivir en libertad’”, acotó el presentador.

Pero también cuestionó: “¿No puede Estados Unidos recibir a 3.000 hondureños? ¿Van (los hondureños) a provocar un movimiento cataclísmico acá? No lo creo, por el amor de Dios”.

Caminando, más de mil hondureños inician éxodo hacia Estados Unidos

Bayly opina que los hondureños van es a trabajar y no a quebrantar la ley y lo mínimo que el gobierno de Donald Trump debería hacer es darles la oportunidad de legalizar su estadía y trabajar.

Estas son las declaraciones de Bayly, a partir del minuto 16:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Testigo reveló palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Novelas y TV

Andrea Serna expuso grave lío de participante expulsada del 'Desafío': "Divulgaron información"

Nación

Repudio por hombre que asesinó a perro que estaba buscando comida: está prófugo

Entretenimiento

"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo

Sigue leyendo