Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Los ejercicios se prolongarán hasta el domingo y, de acuerdo con las autoridades de la isla, equivalen a un "bloqueo marítimo y aéreo".
Las maniobras, que arrancan un día después de la controvertida visita a Taipéi de la presidenta del Legislativo de EE. UU., Nancy Pelosi, incluyen el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.
(Lea después: Nancy Pelosi llegó a Taiwán y crece la tensión entre Estados Unidos y China)
Este miércoles, Taiwán registró la entrada de 27 aviones militares chinos en su autodefinida Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), contra la cual su Ejército activó una patrulla aérea de combate, emitió advertencias por radio y desplegó sistemas de defensa por misiles para monitorear los aparatos chinos.
Además, la cartera de Defensa de Taiwán informó hoy de que fuerzas taiwanesas tuvieron que disparar bengalas en dos ocasiones para ahuyentar a un dron militar chino que sobrevolaba las inmediaciones de las islas Kinmen (también conocidas como Quemoy), que, pese a encontrarse a apenas 30 kilómetros de la ciudad suroriental china de Xiamen, están controladas por Taipéi.
En las últimas décadas, estas islas han sido objetivo de bombardeos por parte de China cuando las tensiones entre Taipéi y Pekín alcanzaron las cotas más altas.
Según medios taiwaneses, los simulacros chinos han afectado a 18 rutas aéreas internacionales de la isla y más de 900 vuelos se han visto obligados a modificar su ruta.
La cartera de Transporte taiwanesa declaró que los barcos que lleguen a o salgan de Taiwán tendrán que “sortear” las zonas de prácticas y advirtió de que, pese a que los trayectos “solo tomarán unas horas más”, el “impacto acumulado” se notará en el futuro si los ejercicios militares chinos “se prolongan” en el tiempo.
El Ministerio de Defensa de la isla informó hoy que está “vigilando” los alrededores de la isla en respuesta a “actividades irracionales” del Ejército chino y que, pese a que no desea “una escalada” de la situación, “no se echará atrás” en lo que respecta a “la seguridad y soberanía” de Taiwán.
(Vea también: Taiwán, desafiante, le plantó cara a China luego de la visita de Nancy Pelosi a la isla)
A la vez, según medios estatales chinos, un avión estadounidense de reconocimiento RC-135S partió de la isla japonesa de Okinawa, situada a algo más de 600 kilómetros de Taiwán, en dirección a la isla. Por el contrario, el portaviones Ronald Reagan se alejó de Taiwán y se dirigió hacia el noreste, en dirección a Japón, también de acuerdo a medios chinos.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo