Entretenimiento
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
El exmandatario logró su reelección este domingo, luego de que la Corte Suprema le permitiera presentarse pese a estar condenado.
Menem sumó 44,1 % de los votos en su pequeño reducto de la provincia de La Rioja, apenas superado por el macrista Julio Martínez, que cosechó el 44,7 % de los sufragios. Ambos se adjudicaron una banca en la Cámara Alta.
Menem mantuvo de este modo su inmunidad parlamentaria. El exmandatario fue sentenciado a siete años de cárcel por venta de armas y municiones a Croacia y Ecuador, pese a que Argentina adhería a un embargo internacional por estar ambos países en guerra con Serbia y Perú respectivamente.
Apeló a la Corte su inhabilitación a ejercer cargos públicos y pudo volver a presentarse a comicios.
El expresidente fue un reformador del ahora opositor peronismo y lo llevó por primera vez a mantener una política que llamó de “relaciones carnales” con Estados Unidos.
Fue considerado “el mejor alumno” de los planes económicos del Fondo Monetario Internacional.
En 1991 fue el único gobernante de Sudamérica que se plegó a la fuerza formada por Estados Unidos para atacar a Irak tras la invasión a Kuwait. Despachó al Golfo Pérsico dos buques de guerra.
Durante su gobierno se cometieron los dos más grandes atentados terroristas de la historia argentina, uno contra la embajada de Israel y otro contra el centro judío AMIA, con saldo global de más de un centenar de muertos y 500 heridos.
Con AFP
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Sigue leyendo