Régimen de Maduro captura a dos sujetos implicados en sabotaje al sistema eléctrico

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Los dos individuos tenían planes de volver a boicotear el sistema, aseguró el presidente, Nicolás Maduro, pidió justicia a las instituciones responsables.

“Capturamos a dos individuos tratando de sabotear el sistema de comunicaciones de Guayana de Guri, para revertir el proceso de recuperación, fueron capturados en flagrancia están presos y están hablando”, señaló el jefe de Estado durante una cadena de radio y televisión en la que se refirió al apagón que afectó al país desde el jueves.

“Yo pido que no solamente a los autores materiales directos de estos sabotajes desesperados (sean sometidos a la justicia), sino la justicia venezolana vaya por los autores intelectuales de este daño gigantesco, de esta puñalada que le han metido al derecho a la vida y a la paz de nuestro pueblo”, agregó.

El mandatario señaló que el apagón de casi 72 horas que se registró en el país atentó contra los derechos humanos de los venezolanos y lo calificó como “un grave crimen de traición a la patria”.

Maduro vuelve a cancelar clases y jornada laboral para este lunes por apagón masivo

El presidente venezolano acusó a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de estar detrás de una “guerra eléctrica” con el objetivo de provocar desesperación en la población para justificar la necesidad de una ayuda humanitaria.

“Creo como jefe de Estado constitucional que soy […] que ha habido graves crímenes contra los derechos humanos de nuestro pueblo […] un grave crimen de traición a la patria […] para justificar desde la Asamblea Nacional opositora un llamado a una intervención militar norteamericana y una ocupación de nuestro país, otra vez con la fulana consigna de ayuda humanitaria, una ‘invasión humanitaria'”, añadió.

El jefe de Estado responsabilizó de este ataque al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y llamó a la población y a los colectivos (grupos que apoyan al Gobierno) a una “resistencia activa por la paz”.

Las redes eléctricas venezolanas colapsaron el 7 de marzo tras una avería en El Guri, planta hidroeléctrica que proporciona el 80 por ciento del fluido de Venezuela, como consecuencia de un ataque informático al sistema de control automatizado de la central.

Caracas registra tercer apagón y el resto de Venezuela suma 2 días sin luz

El apagón que comenzó el jueves 7 afectó los 23 estados del país.

La telefonía fija y móvil tampoco funcionaba en varios estados, según pudo comprobar esta agencia.

Según denunció el ministro de Información, Jorge Rodríguez, EE. UU. sabía de antemano lo que iba a ocurrir con el sistema eléctrico de Venezuela y así lo confirma la rapidez con la que reaccionaron en las redes el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el senador Marco Rubio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo