California exige mínimo una mujer en juntas directivas de empresas que coticen en bolsa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Es un mensaje directo a Washington, en respuesta a que esté nominado a juez de la Corte Suprema de Justicia un hombre con 3 acusaciones de abuso sexual.

El gobernador de California (EE. UU.), Jerry Brown, firmó una ley que fija cuotas mínimas de mujeres en los consejos de administración de las compañías con sede en este estado y que tiene como objetivo luchar contra la discriminación machista en los puestos de mando de las empresas.

La ley SB-826, que en agosto culminó su trámite parlamentario, finalmente fue aprobada por Brown, quien, no obstante, advirtió de posibles contratiempos que puede enfrentar esta medida.

“Ha habido numerosas objeciones a esta ley y se han presentado serios problemas legales. No minimizo los potenciales fallos que ciertamente podrían ser fatales para su implementación final”, dijo el gobernador en un comunicado.

“Sin embargo, los recientes eventos en Washington (y más allá) dejan claro como el agua que hay muchos que no han captado el mensaje”, añadió Brown en referencia al polémico proceso de nominación para el Tribunal Supremo de EE. UU. del juez Brett Kavanaugh, que ha sido acusado públicamente de abusos sexuales.

En este sentido, el escrito del gobernador californiano finaliza con una mención “en copia” al “Comité Judicial del Senado de Estados Unidos”.

La nueva ley obligará a las corporaciones que cotizan en bolsa y que tienen su sede central en California a que cuenten con al menos una mujer en sus consejos de administración a finales de 2019.


Dos años después, en 2021, los requisitos dependerán del número de integrantes del consejo de administración.

Así, para juntas con más de seis miembros se exigirá que haya al menos tres mujeres; en mesas con cinco integrantes deberá haber al menos dos mujeres; y en consejos con cuatro o menos puestos al menos un asiento estará reservado para una mujer.

La ley ha contado con la oposición de organizaciones como la Cámara de Comercio de California, que aseguró que imponer multas a las empresas que no cumplan con la cuota femenina en sus consejos de administración es ilegal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo