Lula anuncia inicio de negociaciones "inmediatas" con Washington para revisar aranceles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioBrasil y Estados Unidos iniciarán “de inmediato” negociaciones sobre aranceles y otras cuestiones bilaterales tras una “excelente” reunión entre Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump al margen de la cumbre de la ASEAN. El gesto busca desactivar la tensión abierta por el aumento al 50 % de los aranceles a productos brasileños.
Brasil y Estados Unidos iniciarán “de inmediato” negociaciones sobre aranceles y otras cuestiones bilaterales tras una “excelente” reunión entre Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump al margen de la cumbre de la ASEAN. El gesto busca desactivar la tensión abierta por el aumento al 50 % de los aranceles a productos brasileños.
Brasil y Estados Unidos iniciarán “inmediatamente” negociaciones comerciales. Así lo expresó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva luego de la reunión que mantuvo con su par estadounidense Donald Trump este domingo en Kuala Lumpur, la cual calificó de “excelente”.
Buena noticia para los brasileños, en medio de las tensiones por el arancel del 50 % que Washington impuso a las exportaciones de ese país latinoamericano. El anuncio se produce al margen de la cumbre de la ASEAN y de países aliados.
“Abordamos la agenda comercial y económica bilateral con franqueza y de forma constructiva. Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas”, escribió Lula en X.
“Fueron 45 minutos de conversación muy positiva, muy productiva. Los presidentes trataron todos los asuntos”, afirmó el ministro de Exteriores brasileño, Mauro Vieira.
Según el canciller, Trump se comprometió en la reunión a “dar instrucciones a su equipo para que empiece un proceso de negociación bilateral”.
“Vamos a establecer un calendario de negociaciones y determinar los sectores de los que vamos a hablar para avanzar”, dijo Vieira a los periodistas presentes en la cumbre, y añadió que Brasil había solicitado que los aranceles fueran suspendidos durante el proceso.
El presidente estadounidense dijo al inicio del encuentro con Lula que confiaba en que lograrían “acuerdos muy buenos”, sin dar más detalles.
¿Qué tiene que ver Bolsonaro con los aranceles?
Brasil y EE. UU. han estado enfrentados después de que Washington decidiera aplicar, desde agosto, un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas en protesta contra lo que calificó de “caza de brujas” contra el expresidente del país sudamericano, Jair Bolsonaro.
El expresidente Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel tras haber sido hallado responsable por la Corte Suprema de Brasil de liderar un complot golpista en 2022 para “perpetuarse en el poder”.
Leer tambiénLa riña de Trump con Lula por Bolsonaro: trasfondo e impacto de su castigo arancelario
El Gobierno estadounidense impuso sanciones a varios funcionarios brasileños, incluido el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, quien supervisó el juicio que condujo a la condena de Bolsonaro.
Durante la reunión del domingo, Jair Bolsonaro no fue mencionado, afirmó Marcio Rosa, secretario ejecutivo del Ministerio brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio.
Para Lula, la subida de los aranceles fue “un error” y lo ha argumentado citando el superávit de 410.000 millones de dólares que EE. UU. mantiene frente a Brasil en los últimos 15 años.
Con Reuters y EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Fútbol
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Entretenimiento
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Nación
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
Sigue leyendo