“Con amigos como Petro, Biden no necesita enemigos”: senadora colombo-estadounidense

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-10-28 06:49:15

La representante por el estado de Florida Annette Taddeo se unió a las voces que piden a congresistas colombianos no interferir en elecciones de EE. UU.

En conversación con Blu Radio, la senadora demócrata criticó los apoyos que políticos como Álvaro Uribe (muy amigo de la senadora de Florida, como ella misma mencionó en la entrevista) y María Fernanda Cabal han expresado por candidatos republicanos al senado y al de Gustavo Petro por Joe Biden.

En cuanto al apoyo de Petro a la candidatura de Joe Biden, Taddeo fue enfática en decir que es un aval que nadie en el partido demócrata le ha pedido y que definitivamente “rechazan los demócratas”.

A la pregunta de por qué un político colombiano no puede opinar sobre las elecciones en Estados Unidos, teniendo en cuenta que ese país es el “más intervencionista de todos”, como lo expuso el periodista Néstor Morales, la senadora santandereana dijo que una cosa era opinar y otra, muy distinta, emitir un “apoyo oficial”.

En este trino, el embajador de EE. UU. en Colombia, Philip Goldberg, también les pidió a políticos colombianos que se abstengan de interferir con sus opiniones y ‘avales’ en las elecciones de su país:

Para Taddeo, el embajador Goldberg se habría referido en su tuit a los políticos que han opinado y que pertenecen al Centro Democrático, que han apoyado a Donald Trump (de quien la senadora colombiana en EE. UU. dice que “va a perder”), pero no se atrevió a asegurar a quién iba dirigido el mensaje del diplomático.

Eso sí, Taddeo mencionó que el asunto de avalar a uno u otro candidato por parte de políticos colombianos no queda bien, dadas las relaciones bipartidistas y respetuosas entre Estados Unidos y Colombia, país al que Taddeo se refirió como “la Israel de Latinoamérica”, por ser el aliado más cercano que tiene EE. UU. en la región: “A Colombia no le debería importar si están los republicanos o los demócratas al mando”, zanjó.

Taddeo también se refirió al peso que tiene el voto colombiano en Florida, que ha crecido mucho en los últimos años, aunque reconoce que el voto cubano sigue siendo el más preponderante, pues esa comunidad hispana es la más numerosa del estado de Florida.

La nacida en Barrancabermeja, de 53 años, fue la primera colombiana elegida como senadora demócrata en ese estado, y ocupa esa dignidad desde el 2017, cuando venció a su oponente republicano, el cubano José Félix Díaz, como señaló El Tiempo en ese entonces.

Así las cosas, el llamado de la senadora Taddeo y del embajador Goldberg, así como los congresistas Gregory Meeks y Rubén Gallego, a no interferir en esas elecciones tiene que ver con no dañar la buena imagen de Colombia en cuanto al respeto y la tradición bipartidista con su socio norteamericano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo