Trump amenaza a la BBC con una demanda de USD 1.000 millones tras denunciar manipulación de su discurso
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioEste lunes 10 de noviembre, Samir Shah, presidente de la BBC pidió disculpas, reconociendo un “error de criterio” en la edición de un discurso de Donald Trump sobre el ataque al Capitolio, ocurrido en enero de 2021. A pesar de la dimisión el domingo del director general, Tim Davie, y de la directora de informativos, Deborah Turness, la cadena británica informó que el mandatario estadounidense amenazó con “acciones legales”. Sin embargo, los dirigentes del canal público niegan un sesgo institucional.
Este lunes 10 de noviembre, Samir Shah, presidente de la BBC pidió disculpas, reconociendo un “error de criterio” en la edición de un discurso de Donald Trump sobre el ataque al Capitolio, ocurrido en enero de 2021. A pesar de la dimisión el domingo del director general, Tim Davie, y de la directora de informativos, Deborah Turness, la cadena británica informó que el mandatario estadounidense amenazó con “acciones legales”. Sin embargo, los dirigentes del canal público niegan un sesgo institucional.
La dimisión el domingo del director general, Tim Davie, y de la directora de informativos, Deborah Turness, no puso un fin al escándalo que está enfrentando la BBC.
En un primer momento, el domingo 9 de noviembre, Donald Trump celebró la dimisión del director general de la cadena británica, Tim Davie, y de la directora de informativos, Deborah Turness, a quienes, incluso, tachó de “periodistas corruptos”.
“Los altos cargos de la BBC, incluido Tim Davie, el jefe, están dimitiendo o siendo despedidos porque les han pillado ‘manipulando’ mi excelente (¡PERFECTO!) discurso del 6 de enero. Gracias a The Telegraph por desenmascarar a estos ‘periodistas’ corruptos”, escribió Trump en su red social, Truth Social.
“Son personas muy deshonestas que intentaron influir en el resultado de las elecciones presidenciales. Por si fuera poco, son de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro aliado número uno. ¡Qué terrible para la democracia!”, añadió el mandatario.
Sin embargo, el presidente republicano no paró con ese contundente mensaje. Y este lunes, la BBC anunció que recibió una carta del líder de la Casa Blanca, amenazando a la cadena con emprender “acciones legales”.
“Revisaremos la carta y responderemos directamente a su debido tiempo”, declaró un portavoz de la cadena pública a la agencia de noticias Reuters, sin dar detalles sobre el contenido de la misiva.
Samir Shah, presidente de la cadena pública, afirmó en una entrevista con BBC News que está “considerando” cómo responder a la comunicación de Trump.
Cuando se le preguntó si el estadounidense demandaría a la BBC, Shah respondió: “Aún no lo sé, pero es una persona contenciosa, por lo que debemos estar preparados para cualquier escenario”.
El presidente de la BBC pide disculpas por un “error de criterio”
En paralelo, Samir Shah pidió disculpas en una carta, reconociendo un “error de criterio” en la edición de un documental sobre Donald Trump y los incidentes en el Capitolio en 2021.
“La BBC desea pedir disculpas por ese error de criterio”, escribió en una declaración, dirigida al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Parlamento británico, en respuesta a una carta enviada la semana pasada a la corporación pública sobre estándares editoriales.
La controversia empezó con las revelaciones del diario británico ‘The Daily Telegraph’, la semana pasada. El medio mostró que, en un documental del programa de noticias ‘Panorama’, emitido el 5 de noviembre 2024, los equipos de la BBC montaron fragmentos separados de un discurso de Donald Trump del 6 de enero de 2024, de tal manera que parece pedir “luchar como demonios” a sus seguidores que iban a atacar el Capitolio.
En realidad, el presidente estadounidense dijo: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes. Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica”.
En cuanto a la edición de este pasaje, Samir Shah sostuvo que “el propósito de editar el clip era transmitir el mensaje del discurso del presidente Trump para que la audiencia de ‘Panorama’ pudiera comprender mejor cómo había sido recibido por los partidarios del presidente Trump y lo que estaba sucediendo en ese momento”.
Sin embargo, el presidente de la BBC admitió que la edición de la declaración era “engañoso” y debería haberse tratado con más cuidado.
“La conclusión de esa deliberación es que aceptamos que la forma en que se editó el discurso dio la impresión de ser una llamada directa a la acción violenta”, reconoció.
La BBC, ¿un canal con sesgo ideológico?
El escándalo sobre la manipulación del discurso de Trump pone de manifiesto las numerosas críticas que suelen surgir acerca de un potencial sesgo ideológico de la BBC.
En los últimos meses, la cadena británica también había sido criticada por otras coberturas, como, por ejemplo, por la emisión de un documental sobre Gaza del que después se supo que el narrador era hijo de un miembro de Hamás y por su difusión durante el festival de Glastonbury de un concierto del dúo Bob Vylan en el que pedían la muerte de los soldados israelíes.
Asimismo, Samir Shah aceptó las críticas sobre el servicio árabe de la corporación, tachado de seguir una línea editorial con un presunto sesgo a favor de Hamás y sostuvo que se han tomado medidas.
“Se ha reestructurado el equipo en árabe de la BBC, se ha nombrado un nuevo jefe de calidad y normas editoriales de habla árabe en el servicio mundial y se ha creado una nueva unidad de investigación de redes sociales para verificar a quienes aparecen en el servicio”, aseguró.
En este sentido, reafirmó el “compromiso de mejora continua” de la BBC y subrayó que “a veces, los errores son puntuales, y otras pueden indicar problemas subyacentes”, para lo que manifestó que “el trabajo nunca termina”.
Sin embargo, rechazó todo “sesgo institucional” del canal, asegurando que “el ADN y la cultura de BBC News es ser imparcial”.
“Se trata de ofrecer las mejores noticias que podamos y las más fiables. Está absolutamente claro que la BBC debe defender la imparcialidad”, insistió.
La saliente directora de informativos Deborah Turness expresó el mismo sentimiento este lunes al llegar a las oficinas de la BBC en Londres.
“Renuncié durante el fin de semana porque la responsabilidad recae sobre mí. Pero quiero dejar algo muy claro: BBC News no tiene un sesgo institucional. Por eso es el proveedor de noticias más confiable del mundo”, remarcó.
Con EFE y Reuters
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Nación
[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes
Nación
Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada
Entretenimiento
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Sigue leyendo