Tras sugerencia de Trump, aumentan llamadas de emergencia por exposición a desinfectantes

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Centro de Control de Envenenamientos de Nueva York recibió este viernes 30 llamadas relacionadas con este tipo de casos; casi el doble de lo habitual.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había sugerido el jueves que ingerir o inyectarse estos productos podría ayudar a tratar el coronavirus.

De acuerdo con datos provistos a Efe, el departamento manejó por teléfono nueve casos por exposición al Lysol, diez relacionados con la lejía y once con otros productos de limpieza del hogar en un período de 18 horas antes de las tres de la tarde de este viernes.

Inyectar desinfectantes y otras insólitas soluciones de Trump contra el coronavirus

El Centro de Control de Envenenamientos no especifica qué tipo de exposición hubo en estos casos, si fue por contacto con la piel o ingeridos, pero sí reconoció que ninguno requirió de admisión a un hospital ni desembocó en ningún fallecimiento.

Los datos del Centro muestran un importante aumento con respecto a los que se manejaron en el mismo periodo de 18 horas en 2019, en el que se atendieron dos casos relacionados con la lejía y trece relacionados con productos de limpieza del hogar.

Excusa que dio Trump para lavarse las manos por polémica que armó sobre el COVID-19

Los casos de este viernes se producen pese a la reacción en cadena de la comunidad científica a los comentarios del jueves de Trump, que han dejado escuchar su voz de rechazo.

Los fabricantes de desinfectantes usados en millones de hogares, sobre todo durante el azote de la pandemia, también han emitido comunicados asegurando que sus productos no deben ser consumidos. Reckitt Benckiser, la compañía británica que fabrica el desinfectante hogareño Lysol, se refirió este viernes en una declaración a “recientes especulaciones y actividades en los medios sociales” para negar que se pueda ingerir o inyectar .

Rechazo por descabellada idea de Trump de inyectar desinfectante contra el COVID-19

“Como líderes globales en productos de higiene y para la salud debemos dejar en claro que, bajo ninguna circunstancia, nuestros productos desinfectantes han de administrarse adentro del cuerpo humano (sea por inyección, ingestión o cualquier otra ruta”, indicó la empresa.

Stephen Hahn, comisionado de la gubernamental Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), y miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre COVID-19, dijo por su parte que él “ciertamente no recomendaría la ingestión de un desinfectante”.

Craig Spencer, médico de salud global en el Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Nueva York, señaló que a él lo que le preocupa es “que muera gente por esto”. “Habrá quienes piensen que es una buena idea”, añadió en una entrevista con el diario The Washington Post. La sugerencia de Trump “no es algo algo nimio, algo dicho al pasar, una idea de que quizá esto funcione. Es peligrosa”, agregó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Sigue leyendo