Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Departamento de Estado de ese país tomó la vocería, horas después de conocerse las palabras del exembajador en Venezuela y su pelea con Laura Sarabia.
El Gobierno colombiano vive momentos complicados por cuenta de la filtración de varios audios en los que Benedetti, exembajador en suelo venezolano, quien sostiene una acalorada discusión con la exjefa de Despacho de la Casa de Nariño.
(Vea también: “Confesó con rabia”: Cabal le llenó la copa a Benedetti y dijo que él tiene más “secretos”)
Después de que Armando Benedetti dejara entrever la llegada de dineros irregulares a la campaña del entonces candidato Petro, además de soltar varias perlas sobre el manejo turbio del Gobierno en varios ámbitos, las reacciones en el mundo no se han hecho esperar.
En su momento, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tuvo un trino ácido en contra de Petro, pero al mandatario colombiano le llegó del cielo la respuesta del Gobierno estadounidense sobre el caso de los audios de Benedetti.
En un comunicado, un vocero del Departamento de Estado se refirió al caso y calmó las aguas sobre la crisis interna en el país. El funcionario comentó que “Estados Unidos valora a Colombia como un socio estratégico en América Latina”, dando un respaldo a la gestión de Petro.
A su vez, el vocero comentó que su nación pretende seguir construyendo una “excelente asociación con Colombia bajo la administración de Gustavo Petro y a través de un amplio conjunto de objetivos compartidos. Lo remitimos al Sr. Benedetti para que comente sus acusaciones”.
El mandatario colombiano visitó en abril a su homólogo estadounidense, Joe Biden, y allí sostuvieron un encuentro en el que quedó en claro que serían aliados en la lucha contra el narcotráfico, políticas contra el cambio climático y haciendo énfasis en los problemas desatados en la Amazonía por el cambio climático, ademas de las sanciones económicas a Venezuela.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo