Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los registros aéreos se ve cómo muchas de las personas que asistieron para discutir sobre el cambio climático en el planeta viajaron en sus propios aviones.
La Conferencia de las Partes (COP), que es organizada por las Naciones Unidas, cumple este año su versión número 27. Este año se desarrolla en Egipto entre el 6 y el 18 de noviembre y es un encuentro anual en el que se discuten estrategias para enfrentar la emergencia climática mundial.
Los asistentes están al nivel de presidentes y otros actores, cuyas opiniones e investigaciones son importantes también para hacerles seguimiento a los acuerdos que se hicieron el 2020 durante la COP26.
(Le puede interesar: Apocalíptico discurso de Petro en la COP27; da decálogo para superar crisis climática)
Sin embargo, a lo largo de todos estos días, en los que salen y entran vuelos a la Sharm El-Sheikh, un hecho llamó la atención y fue la gran cantidad de jets privados que aterrizaron en la llamada ciudad verde egipcia.
Una imagen compartida por el medio AJ+ en español muestra algunos de esos trayectos. El medio destaca además que “cada hora de uno de estos vuelos genera cerca de dos toneladas de CO2”.
Junto con la imagen, el medio agregó que “se calcula que solo el 1 % de las personas viajan en jet privado pero generan el 50% de las emisiones de la aviación mundial”.
Además, el CO2 es el principal gas de efecto invernadero que produce la crisis climática, que es justamente lo que los asistentes a la cumbre dicen querer combatir.
(Le puede interesar: Los milagros de la COP27: países europeos darán millonada a Colombia para salvar la selva)
Como hecho curioso adicional, AJ+ indicó que la COP de este año “está patrocinada por Coca Cola, uno de los principales productores de plástico” del mundo.
Como es natural, el secretario general de la ONU da un discurso en esta conferencia y este año Antonio Guterres sorprendió planteando una disyuntiva para el mundo, ante más de cien líderes mundiales:
“La humanidad tiene que elegir: cooperar o perecer. Es un Pacto de Solidaridad Climática o un Pacto Suicida Colectivo”.
(Vea también: Gustavo Petro señala cuál ha sido el problema “garrafal” de la izquierda en América Latina)
El pacto contra el cambio climático que propone Guterres “requeriría que todos los países hicieran esfuerzos adicionales para reducir las emisiones de carbón, que las naciones más ricas y las instituciones financieras internacionales brindaran asistencia a las economías emergentes, que se pusiera fin a la dependencia de los combustibles fósiles y la construcción de plantas de carbón, que se ofreciera energía sostenible para todos, y que los países se unieran para combinar estrategias y capacidades en beneficio de la humanidad“, explicó la ONU.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo