Capturan en Argentina a presuntos terroristas de Siria; uno tiene pasaporte de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioSegún informan autoridades, una operación conjunta permitió la captura de tres hombres que, presuntamente, realizarían atentados en Buenos Aires.
Autoridades en Argentina, aseguran haber capturado a tres sirios, que planeaban ataques terroristas en Buenos Aires. Una operación conjunta permitió retener a tres hombres. Uno de ellos tenía pasaporte colombiano.
Según informan medios locales, capturaron a tres presuntos terroristas que pretendían atacar la ciudad de Buenos Aires, donde hubo protesta contra el presidente Javier Milei. Sin embargo, en medio del proceso de captura, uno de los hombres tenía un pasaporte colombiano y otro de Venezuela.
(Vea también: Petro promete ayudas a estudiantes colombianos en Argentina: “Literalmente son expulsados”)
La operación fue conjunta entre diferentes autoridades de Argentina: la Policía Federal, la Unidad de Investigación Antiterrorista, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Como resultado de esto, fueron tres hombres mayores de edad, dos de nacionalidad siria, y uno libanés.
Capturan presuntos terroristas en Argentina
Según comentó el periodista argentino Jonatan Viale, fueron tres los hombres capturados por presuntamente “planificar una acción terrorista en territorio argentino”. Uno de ellos portaba pasaportes de Colombia y Venezuela a su nombre. A su vez, ellos estarían esperando una encomienda desde la República de Yemen con un peso de 35 kilos.
Otro periodista asegura que el Ministerio de Seguridad confirmó que uno de los tres hombres llegó desde Colombia para encontrarse con sus aliados. Desde la República de Argentina (donde hubo muchos recortes de empleo) solicitaron explicaciones a las respectivas instituciones del país colombiano.
(Lea también: Milei iguala denominación de billetes de Argentina a los de Colombia; imprimirá de 20.000)
Pulzo complementa
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha propuesto una medida que ha generado atención, específicamente en relación con la educación universitaria gratuita para extranjeros no residentes permanentes. Milei envió un texto al Congreso proponiendo que el ingreso a universidades públicas deje de ser gratuito para este grupo y se estudie la posibilidad de establecer una cuota.
La propuesta de Milei aún está pendiente de aprobación legislativa, pero ha generado debate. Además de la posible cuota para extranjeros, se contempla la implementación de exámenes de desempeño al finalizar el bachillerato, mecanismos de evaluación y revalidación de conocimientos, y la posibilidad de cobrar cuotas a extranjeros que vayan al país solo con fines educativos.
Aunque los estudios de pregrado en universidades públicas seguirían siendo gratuitos para argentinos y extranjeros residentes permanentes, se abre la posibilidad de establecer un sistema de becas financiado por convenios con otros países o instituciones privadas extranjeras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo