Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este descubrimiento permitiría tratar e incluso prevenir contagios por coronavirus, pues su inoculación impediría que el virus penetre las células del cuerpo.
Es, probablemente, la primera vez que hay una luz de esperanza inmediata y probada para atender la pandemia que aqueja al planeta, recoge ABC Diario, si se tiene en cuenta que el método de los anticuerpos ha surtido efecto en casos para el tratamiento del cáncer, las enfermedades autoinmunes y las infecciones.
Los expertos citados por el medio aseguran que si resulta tan efectivo como esperan, esta forma de combatir el coronavirus ayudaría a allanar la curva de contagio.
El diario El Universo publica que el nombre del laboratorio que desarrolla este avance es Distributed Bio, y que funcionaría como una vacuna, sin serlo, y le daría protección a una persona tan solo 20 minutos después de inyectada en el cuerpo.
Ese medio reporta que el director del laboratorio, Jacob Glanville, dijo en entrevista con un diario chileno que uno de los usos de este medicamento es para inocularlo a los médicos y enfermeras que atienden estos casos.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo