Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
El grupo ambientalista Opération Mer Propre (Operación mar limpio) demostró con imágenes que los utensilios para prevenir el COVID-19 terminan en el océano.
Esa es la contracara de la situación que atraviesa el medioambiente en medio de la pandemia. Aunque se han publicado varios videos y fotos donde la naturaleza se ha tomado un respiro mientras los humanos están en confinamiento, ahora aparece este nuevo problema que la afecta (y de nuevo el hombre es el tirano).
“¡Pronto habrá más tapabocas que medusas en aguas mediterráneas!”, alertó en su cuenta de Facebook Laurent Lombard, integrante del colectivo ambientalista francés.
Y es que en una travesía por las aguas cercanas de la rivera francesa de Antibes, Opération Mer Propre encontró 62 botellas de plástico, 5 tapabocas quirúrgicos desechables, 4 guantes de látex, entre otros artículos contaminantes.
“Es responsabilidad de todos evitar esta nueva contaminación, pero también de nuestros representantes electos, diputados y autoridades públicas. Durante varios años, algunos municipios han estado luchando contra todas estas incivilidades que destruyen nuestro medio ambiente y nuestra salud a largo plazo. Es el momento de unir todas las iniciativas para resolver esta nueva contaminación de la manera más rápida y firme posible”, agregó Lombard junto al video donde se ven unos guantes de látex en el fondo del mar.
“La cuarentena mató a más personas de las que salvó”: premio Nobel rechaza confinamiento |
“Nos quedamos bastante sorprendidos para mal cuando comenzamos a ver guantes que estaban enterrados en la arena. Una mascarilla parecía como una medusa, al principio no sabíamos exactamente qué era”, comentó por su parte Joffrey Peltier, fundador de Opération Mer Propre.
Este problema surgido por la pandemia del COVID-19 se ha visto con mayor frecuencia en las calles, donde personas sin educación botan a la calle tapabocas y guantes.
Por ello, en Francia, el diputado Eric Pauget presentó un proyecto, en donde propuso endurecer las multas por tirar basura en las calles, aumentando la multa a mínimo 300 euros, es decir más de 1’200.000 de pesos colombianos, según publica Semana.
“Esto es solo el comienzo y si nada cambia se va a convertir en un verdadero desastre ecológico y puede ser incluso sanitario”, advirtió Opération Mer Propre en su cuenta de Facebook.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo