Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa implementará ajustes en el proceso de documentación y embalaje de equipaje en bodega que mejoraría los tiempos, pero crea preocupación en pasajeros.
Para muchos pasajeros subirse a un avión y surcar los cielos es uno de los placeres más grandes de la vida. Eso sí, algunos se quejan por los largos procesos que deben hacer para documentar sus maletas, esperarlas al final del trayecto o pasar por inmigración en los aeropuertos.
(Vea también: [Video] Explosión de turbina en vuelo de Viva Aerobús dejó a pasajeros pegados a la silla)
Aunque ahora la tecnología permite comprar los tiquetes más baratos en línea y simplificar algunas de las tareas no todos los viajeros están dispuestos a subirse al bus digital y prefieren seguir haciendo todo a la manera antigua.
La aerolínea anunció que iniciará un proyecto de tres años y con un costo total de 2.500 millones de dólares en aeropuertos de gran tránsito en Estados Unidos, como los de Seattle, Portland, San Francisco y Los Ángeles, enfocados en la modernización de la experiencia de check-in.
Ahora, la compañía pondrá a disposición de los viajeros una plataforma digital de registro desde casa o por aplicación en las terminales aéreas, para que los clientes utilicen estaciones de etiquetas de su equipaje basadas en iPads.
Desde allí, los pasajeros pueden escanear sus tarjetas de embarque y obtener de inmediato una etiqueta de equipaje y hacer entregas automáticas de sus maletas en puntos establecidos por Alaska Airlines en cada aeropuerto.
La idea que tienen los directivos es que con ese desarrollo tecnológico, las personas puedan acelerar procesos que resultan tediosos. Aunque una parte de los viajeros ven con buenos ojos la medida, los más veteranos y algunos poco cercanos a aplicaciones digitales creen que habrá muchas personas que se podrían confundir y presentarían quejas por tener que descargar y registrarse en una aplicación que, a lo mejor, no saben operar.
Charu Jain, vicepresidente senior de comercialización e innovación de Alaska, manifestó que al menos el 70 % de los viajeros de la aerolínea se registran antes de llegar al aeropuerto, aunque desde la compañía se espera que ese número llegue al 90 %.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo