Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante casi 4 horas, un individuo mantuvo como rehenes a 16 pasajeros sobre el puente que conduce a la vecina ciudad de Niteroi, en la mañana del martes.
“Fue necesario disparar” contra el hombre, declaró a la televisión Globo el coronel Mauro Fliess, precisando que 31 personas eran retenidas como rehenes en el bus y no 16 como se había indicado previamente.
Al menos 6 rehenes habían sido liberados con anterioridad. La toma de rehenes se inició hacia las 5:30 a.m. locales.
La policía intentaba negociar con el secuestrador, que según el portal G1 tenía una pistola y un bidón de gasolina, cuando se oyeron los disparos que lo abatieron, provocando aplausos de la muchedumbre de curiosos presentes en el lugar.
“La prioridad absoluta es la protección de los rehenes”, tuiteó poco antes del desenlace el gobernador del estado de Rio, Wilson Witzel.
El secuestro de autobuses tiene algunos precedentes en Río. En agosto de 2011, uno de ellos dejó tres heridos en pleno centro de la ciudad.
En junio de 2000, una rehén fue asesinada y el atacante falleció tras ser capturado por las autoridades. Ese hecho inspiró una película.
Hasta ahora, no se sabe quién era el sujeto ni la motivación que tuvo para cometer ese acto que, por fortuna, no dejó ni muertos ni heridos entre los rehenes, que vivieron 4 horas de infierno.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
🔴EN VIVO: Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y dobló en votación a Carolina Corcho
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
Sigue leyendo