Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida afectaría a decenas de aerolíneas y servicios. Todo tiene que ver con la falta de unos 2.000 controladores aéreos por falta de pago.
La crisis política y administrativa que enfrenta Estados Unidos entra en un capítulo alarmante al superar el récord histórico al sostener el cierre de gobierno durante 36 días consecutivos, según informó CNN. Este bloqueo presupuestario que inició el primero de octubre no solo ha afectado el salario de centenares de empleados federales, sino que ha desembocado en importantes consecuencias en varios sectores, siendo el transporte aéreo uno de los más visiblemente impactados.
(Vea también: Gobierno Petro confirmó reversazo con impuestos que quería meter en nueva reforma tributaria)
El secretario de Transporte, Sean Duffy, ha declarado al medio CNBC que, si la parálisis administrativa persiste, se procederá a reducir un 10% la actividad de 40 de los principales aeropuertos del país a partir de este viernes. Esta medida, que se anticipa afectará entre 3.500 y 4.000 vuelos diarios, se traduce en una perturbación significativa para el tráfico aéreo local.
La reducción de vuelos se fundamenta en el análisis de la presión ejercida en ciertos aeropuertos y no en la cantidad de vuelos por aerolínea, según explicó Duffy. El objetivo de la medida es brindar un probable alivio a la carga sobre el personal esencial, incluyendo los controladores aéreos, muchos de los cuales han estado laborando sin percibir sueldo, de acuerdo con el citado medio.
La causa de esta situación es la lucha política en el Congreso entre republicanos y demócratas para aprobar el presupuesto federal. Los republicanos, con mayorías estrechas, están empeñados en que sus contrapartes respalden su resolución para mantener los recursos hasta finales de noviembre. En el otro lado de la moneda, los demócratas demandan un alto a la ley de reformas de salud aprobada recientemente por el presidente Trump, para poder debatirla desde sus fundamentos, produciendo así un estancamiento en las negociaciones.
Como resultado de la crisis, se puede observar un impacto directo en la vida de millones de norteamericanos. Entre los afectados no solo encontramos a los empleados públicos que no han recibido sus salarios, sino también a aquellos que dependen de ayudas sociales y servicios esenciales.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que “los beneficiarios de la ayuda tendrán que esperar, ya que los demócratas han colocado al gobierno en una posición insostenible” en una entrevista con NBC News. A su vez, el presidente Trump ha acusado duramente a los demócratas de poner en riesgo la estabilidad del país. Durante un evento en Miami declaró que “Estados Unidos debe elegir entre comunismo y sentido común”.
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"
Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Sigue leyendo