Este miércoles aterrizará en Bogotá vuelo con 114 colombianos provenientes de EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El vuelo comercial de la aerolínea Spirit tiene permiso especial del gobierno colombiano para llegar a El Dorado; el pasaje costó 150 dólares por persona.

La W radio informó que los pasajeros se sentarán solo en las sillas de ventana y pasillo, y dejarán el asiento del medio vacío para mantener un prudente aislamiento durante el viaje, en el que todos los pasajeros deberán llevar tapabocas.

La emisora informó que este es el primer vuelo de este tipo desde Estados Unidos, y no sería el único, aunque la corresponsal de la frecuencia radial reiteró que estos vuelos requieren de un permiso especial del gobierno de Colombia, teniendo en cuenta que el espacio aéreo está casi por completo cerrado por la coyuntura del coronavirus.

Hacen vaca en El Dorado para ayudar a extranjeros varados en Colombia por COVID-19

Los colombianos en ese país que tengan necesidad de regresar a Colombia deben presentarse al consulado más cercano al sitio donde vivan para que los incluyan en una lista de pasajeros, hasta que haya autorización para armar otro vuelo, señaló La W.

Dicha información fue confirmada por la canciller de Colombia, Claudia Blum, y el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, en comunicado de prensa, quienes explican que los viajeros hacían parte del registro consular de personas en condición de “viajeros temporales que habían requerido apoyo para su eventual regreso al país”.

Este vuelo, dice la Cancillería, se autorizó por “razones excepcionales de carácter humanitario”, teniendo en cuenta las medidas que Colombia ha tomado para prevenir la expansión de la pandemia del COVID-19.

La cartera de Relaciones Exteriores informó además que una vez el avión deje a los colombianos en El Dorado, retornará a Estados Unidos con pasajeros de ese país que quieren regresar a sus hogares.

Después de que los pasajeros colombianos sean valorados por un equipo médico para establecer su estado de salud y descartar que alguno esté infectado con coronavirus, deberán cumplir con un protocolo dispuesto por Migración Colombia, que incluye el aislamiento preventivo obligatorio en Bogotá en sitios “verificados rigurosamente”.

Antes de abordar en Fort Lauderdale, los pasajeros fueron notificados de las implicaciones administrativas y penales que traería consigo no acatar la medida de cuarentena, anunció la Cancillería.

La canciller Claudia Blum ratificó en el comunicado que el Ministerio continuará apoyando y orientando a los colombianos que se encuentran en el exterior, a través de sus diferentes embajadas y consulados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo