Qatar 2022, en otra polémica por 'apps' obligatorias a turistas: las consideran espías

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Según un informe publicado en NRK, estas aplicaciones serían unas herramientas espías para monitorear datos de turistas por parte de los organizadores.

A un mes del arranque del Mundial de Qatar 2022 explota una polémica vinculada al uso obligatorio de dos aplicaciones móviles que se les exigirá instalar a los hinchas que lleguen a suelo catarí.

Un informe publicado en el sitio ‘NRK’ por expertos en seguridad informática, señalan que son herramientas espía, en la jerga ‘spyware’.

(Puede leer también: El técnico que dirigió en la B de Colombia y estará en el Mundial de Qatar 2022)

Una de las herramientas móviles al parecer obligatorias es Ehteraz, que fue desarrollada por el Ministerio del Interior de Qatar y sirve para el rastreo de casos de Covid-19 positivo.

La segunda es la aplicación oficial del Mundial, Hayya. En este caso, ofrece información sobre las entradas para los partidos y también es útil para viajar gratis en el metro de Qatar.

(Le puede interesar: Android 13 Go Edition: Esto Es Lo Nuevo Que Trae)

Más sobre las apps ‘spyware’ del Mundial de Qatar 2022

Un informe publicado en el sitio NRK por expertos en seguridad informática, señalan que son herramientas espía, en la jerga ‘spyware’.

  • Las apps piden permisos y accesos excesivos.
  • De acuerdo al mencionado informe, Ehteraz pide estas autorizaciones para funcionar:
  • Leer, borrar o cambiar los contenidos del celular.
  • Conectarse a Wi-Fi y Bluetooth.
  • Tener prioridad sobre otras apps.
  • Evitar que el teléfono quede en modo suspensión.
  • Acceder a la localización geográfica.
  • Impedir el bloqueo de pantalla.
  • Contar con la capacidad para hacer llamadas.
  • Hayya pide menos accesos, aunque incluye compartir información personal del usuario sin restricciones, además de acceso a la geolocalización.
  • Øyvind Vasaasen, un especialista en seguridad informática citado en el reporte de NRK, comentó que al instalar estas aplicaciones le das a las autoridades acceso completo a tu casa.
  • Los organizadores del Mundial de Qatar 2022 no han confirmado oficialmente que será obligatorio instalar las mencionadas aplicaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo