Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El joven estuvo junto a Morgan Freeman en la ceremonia de inicio del certamen internacional que se disputará en Medio Oriente. Esta es su historia.
Luego de varios meses de espera, finalmente, este domingo 20 de noviembre comenzó el Mundial de Qatar 2022, en el que 32 selecciones lucharán por el trofeo más importante a nivel de naciones.
(Vea también: EN VIVO: Inauguración del Mundial de Qatar 2022; un espectáculo lleno de sorpresas)
La ceremonia de inauguración estuvo cargada de elementos que simbolizaron la cultura de Catar, país de Medio Oriente que en los últimos días estuvo en el ojo del huracán por la situación social que se vive allí con respecto a los derechos humanos.
La ceremonia de inicio fue protagonizada por el reconocido actor Morgan Freeman y un joven en condición de discapacidad que sorprendió a muchos: Ghanim Al Muftah.
Pues bien, este hombre es un reconocido ‘influenciador’ de Catar que gana grandes sumas de dinero por su contenido, el cual está basado en su vida y su historia de superación.
En la transmisión del Gol Caracol explicaron que Al Muftah nació con una enfermedad que impidió el desarrollo normal de su cuerpo, a tal punto que los médicos le sugirieron a sus padres abortar.
Con 3,2 millones de seguidores en Instagram, Ghanim es uno de los jóvenes más ricos de Qatar, tiene varios emprendimientos, entre ellos uno de helados, y estudia negocios internacionales en Londres, Inglaterra.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Ghanim Al-Muftah|غانم المفتاح (@g_almuftah)
Este hecho de inclusión fue aplaudido por varios fanáticos en redes sociales, quienes destacaron la inauguración de la Copa Mundo.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo