Cómo llegan las selecciones del grupo C del Mundial de Qatar; Argentina, la más fuerte
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa próxima cita orbital está 'ad portas' de disputarse y, por ello, acá encontrará una ficha técnica de la 'albiceleste', México, Polonia y Arabia Saudita.
El Mundial de Qatar 2022 dará inicio el próximo 20 de noviembre y uno de los grupos (C) más atractivos para esta nueva edición de la cita orbital lo integran las selecciones de México, Argentina, Polonia y Arabia Saudita. Conozca algunos datos previos de cada uno de estos elencos nacionales.
Selección México
- Técnico: Gerardo Martino
El experimentado entrenador argentino tuvo un proceso turbulento, pero buscará reconducir el rumbo justo en el torneo más importante de todos. Hizo una campaña legendaria con Paraguay en 2010 y el ‘Tri’ sueña con emularla.
(Lea también: Jugadores de Argentina se tatuaron cartas por curioso motivo; historia parece ficción)
- Capitán: Andrés Guardado
A los 35 años, está en la antesala de su quinta Copa, lo que le permitiría igualar la marca histórica de su compatriota Antonio Carbajal. Hizo su debut mundialista en 2006 y es el líder de este equipo.
- Figura: Raúl Jiménez
En la temporada 2019/20 fue uno de los mejores delanteros de la Premier League, pero una grave lesión frenó su evolución. Ya recuperado, bajó su potencia goleadora, pero aún es la gran esperanza ofensiva mexicana.
- Promesa: Santiago Giménez
El delantero de 21 años llegó a la Selección para intentar resolver la falta de gol del equipo. Su presente en Cruz Azul es muy bueno y Martino podría darle una gran oportunidad. - Así llega: La Selección está envuelta de dudas por los últimos resultados, pero sobre todo por el rendimiento. Clasificó sin sufrimiento en marzo, aunque en junio sufrió una goleada con Uruguay y no pudo ganarle a Ecuador y Jamaica. En septiembre venció a Perú, pero cayó con Colombia.
Selección Argentina
- DT: Lionel Scaloni
Llegó después del fracaso de Rusia 2018 en el más absoluto silencio y sin ninguna experiencia como DT. En Catar estará como el incuestionable arquitecto de un equipo con funcionamiento y alma de candidato. Ganó la Copa América y lleva más de 30 partidos invicto.
- Capitán y figura: Lionel Messi
En la antesala de su quinta Copa del Mundo, uno de los cinco mejores futbolistas de todos los tiempos está listo para conseguir aquello que lo desvela. Tiene un equipo que lo respalda y está en su mejor momento en el seleccionado.
(Vea también: Lesión de Lionel Messi prende alarmas en Argentina a 2 semanas del Mundial)
- La promesa: Julián Álvarez
El año pasado fue elegido como el mejor jugador de América y ya recaló en el Manchester City. Sin embargo, tiene solo 22 años. En Catar quiere dar el salto definitivo y convertirse en uno de los mejores jugadores de la nueva generación.
- Así llega: Dueño del invicto más largo del mundo, pocos seleccionados llegan en mejor nivel que Argentina. Gracias a los resultados de los últimos tiempos, es favorito sin discusión. No pierde desde 2019 y viene de levantar dos trofeos oficiales.
Selección Polonia
- DT: Czesław Michniewicz
El exarquero es el seleccionador de Polonia desde el 31 de enero de este año y, pese a que logró la clasificación, llega a la Copa del Mundo resistido y con poca estabilidad, después de la escandalosa salida de Pablo Sousa.
- Capitán y figura: Robert Lewandowski
No hay dudas de que el delantero del Barcelona es el máximo referente, ídolo nacional y principal argumento ofensivo del equipo. En el Mundial buscará consolidar su condición de mejor jugador Fifa, lograda en los últimos dos años.
- La promesa: Jakub Kamiński
El joven delantero del Wolfsburgo llega a la Copa con ambiciones de dar el golpe ante el gran público internacional. Ya demostró en el seleccionado que puede ser importante.
- Así llega: Polonia clasificó al Mundial este año por la vía del repechaje en un duelo equilibrado contra Suecia y tuvo un desempeño modesto en la Nations League en junio y septiembre, aunque venció a Gales en su último partido.
(Vea también: Lo que Colombia se perdió: país que gana Mundial se hace un poco más rico, según estudio)
Selección Arabia Saudita
- DT: Hervé Renard
El estratega francés, que comenzó su carrera en Inglaterra, tiene una amplia trayectoria en el fútbol de selecciones de África y dirigirá su segundo Mundial, después de la buena actuación al mando de Marruecos en Rusia 2018.
- Capitán: Salman Al-Faraj
Es el referente del Al-Hilal, el equipo más prestigioso del país, y el líder del seleccionado. A los 32 años, el mediocampista suma 70 partidos internacionales y volverá a un Mundial tras jugar en Rusia.
- Figura: Salem Al-Dawsari
En un plantel sin grandes nombres, Al-Dawsari es uno de los pocos que tuvo un paso por el fútbol europeo, cuando jugó un partido en Villarreal en 2018. Es un extremo que puede desequilibrar y la esperanza ofensiva del equipo.
- Promesa: Firas Al-Buraikan
Nacido en el 2000, fue figura de los seleccionados juveniles y forma parte de la mayor desde que tenía 18 años. Ya tiene amplia experiencia internacional y espera explotar en la Copa de Catar.
- Así llega: Logró la clasificación por lo hecho en 2021 y este año bajó su nivel, más allá de un buen triunfo sobre Australia en marzo. En junio perdió contra Venezuela y Colombia por la mínima, pero en septiembre mostró solidez y no recibió goles ante Ecuador y Estados Unidos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo