Phelps come una libra de pasta y una pizza grande luego de ganar oro olímpico

Juegos Olímpicos
Tiempo de lectura: 1 min

Lo hace para recobrar energías, aunque al nadador no le guste mucho este alimento.

No soy un fanático de la pasta pero tengo que forzarme a comerla”.

Es lo que asegura Phelps sobre el alimento principal de su cena cada vez que está compitiendo o entrenando al más alto nivel, según declaraciones divulgadas por Fox Sports.

El nadador en su dieta de competencia debe consumir 12mil calorías al día, repartidas en tres comidas. Su desayuno generalmente son tres sándwiches de huevos fritos, con queso, tomate, lechuga, cebollas fritas y mayonesa; luego, tres panqueques con pedacitos de chocolate; una tortilla de cinco huevos, tres tostadas cubiertas en azúcar y un tazón de una avena de maíz; todo eso, con dos tazas de café.

Al almuerzo, Phelps también come una libra de pasta enriquecida; dos sándwiches de jamón y queso en pan blanco con mayonesa; para tomar, bebidas energizantes.

Es que para el ‘Tiburón de Baltimore’, tan importante como su entrenamiento, para el múltiple campeón olímpico es lo que come y lo que descansa. En una entrevista a la NBC, recordada por el periódico The Washington Post, el deportista afirmó “comer, dormir, nadar. Eso es todo lo que puedo hacer”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Nación

Tristeza por nueva noticia sobre Tatiana Hernández: autoridades dieron parte desalentador

Mundo

Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados

Bogotá

Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá

Economía

Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Sigue leyendo