“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-08-26 12:31:31

Noelia Pace, médium argentina, comentó a Pulzo, qué ha pasado con el alma del precandidato presidencial, luego de su muerte el pasado 11 de agosto.

Luego de varios meses de incertidumbre, se confirmó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en la Fundación Santa Fe de Bogotá, el pasado 11 de agosto, donde permanecía hospitalizado hace dos meses, tras ser víctima de un atentado durante un evento político en el barrio Modelia, occidente de la capital.

(Vea también: Por qué Miguel Uribe Londoño, precandidato de uribismo, votó por Gustavo Petro: “No hay obligación”)

La noticia fue confirmada inicialmente por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien a través de su cuenta de Instagram lamentó el fallecimiento y envió un mensaje de solidaridad a la familia del dirigente. Horas después, se esperaba que la propia clínica emitiera un comunicado oficial sobre el deceso del congresista, quien se encontraba bajo estrictos cuidados médicos desde el día del ataque.

¿Qué pasó con el alma de Miguel Uribe?

Más allá del hecho político y judicial, la muerte de Miguel Uribe Turbay ha suscitado reflexiones sobre el estado actual de la sociedad colombiana. Noelia Pace, médium argentina, habló con Pulzo y señaló que su partida refleja no solo la violencia latente, sino también las dificultades de un país que no logra superar ciclos de dolor y confrontación.

Incluso, desde perspectivas más espirituales, se ha señalado que su alma “se encuentra alterada, en busca de conexión y equilibrio”, expresó Pace. De acuerdo con estas interpretaciones, su entorno y ciertos vínculos no resueltos habrían impedido que alcanzara la evolución plena que necesitaba. Esta visión, más simbólica que literal, apunta a que detrás de tragedias como esta existe un trasfondo de heridas sociales y personales aún abiertas.

Según la vidente, estos procesos no se tratan únicamente de perdonar o guardar rencor, sino de cuestionarnos como sociedad qué estamos haciendo mal para que continúen repitiéndose patrones devastadores y desestabilizantes. La muerte de Uribe Turbay, lamentable en muchos niveles, pone en evidencia la persistencia de dinámicas de poder y violencia que siguen marcando la vida política y social de Colombia.

La partida del senador no puede pasar desapercibida. Más allá de las investigaciones judiciales y de la búsqueda de responsables, su muerte es un recordatorio de la fragilidad de la democracia y de la necesidad urgente de garantizar espacios políticos libres de violencia.

Miguel Uribe Turbay deja un legado político truncado por la violencia, pero también una reflexión profunda sobre lo que el país debe transformar para evitar que tragedias como esta se repitan.

¿Cómo fue el atentado de Miguel Uribe?

El ataque contra Uribe Turbay ocurrió en medio de una concentración política. Según el reporte de las autoridades, el precandidato presidencial recibió dos disparos en la cabeza y uno en el muslo izquierdo, lo que lo dejó en estado crítico.

De inmediato fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde los equipos médicos lucharon por salvarle la vida a lo largo de estos meses.

Durante su estancia hospitalaria fue sometido a más de 15 intervenciones quirúrgicas, con el objetivo de controlar el daño neurológico y tratar las complicaciones derivadas de las heridas. A pesar de los esfuerzos médicos y de la fortaleza del paciente, su estado siempre fue reservado y con pronóstico incierto.

Por este hecho, las autoridades capturaron a un menor de 15 años de edad, señalado de ser el autor material del atentado. Junto a él, también fueron aprehendidos otros presuntos cómplices que habrían participado en la planeación y ejecución del ataque.

Miguel Uribe Turbay era considerado una de las figuras con mayor proyección en el panorama político colombiano. Abogado de profesión, se desempeñó en diferentes cargos de la administración pública y en el Congreso de la República, donde defendió iniciativas en temas de seguridad, economía y desarrollo social.

En los últimos meses se había posicionado como precandidato presidencial y era visto como una de las cartas más fuertes para representar una propuesta de centroderecha en las elecciones venideras. Su liderazgo, su discurso enfocado en la renovación política y su capacidad para conectar con diversos sectores lo proyectaban como un contendiente de peso en la contienda electoral.

Uribe Turbay estaba casado con María Claudia Tarazona y era padre de familia. Su muerte deja un profundo vacío tanto en su círculo íntimo como en la vida política del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Sigue leyendo