Nación
Reapareció Verónica Alcocer y dejó con preguntas a muchos: ¿por qué está en la cárcel?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo se dio en medio de un debate en Caracol Radio sobre la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, votación que hará este miércoles.
La periodista vallecaucana Vanessa de la Torre sorprendió a sus compañeros y a la audiencia de la mencionada cadena radial al revelar que es atea, aunque aclaró que mantiene símbolos religiosos en su hogar por tradición cultural.
(Vea también: Interés de Petro en elección de magistrada en Corte Constitucional pinta mal escenario)
El comentario se dio durante una conversación con el periodista Jorge Espinosa, quien al hablar de la candidata María Patricia Balanta Medina —una de las ternadas para ocupar la vacante que deja el magistrado José Fernando Reyes Cuartas— destacó su fervor religioso.
“Ella es católica mariana, quizá más conservadora en su fuero personal […]. Incluso, ayer en el Congreso se le vio con una medalla del Milagroso de Buga que le colgaba del cuello. Es una señora muy religiosa”, dijo Espinosa.
Ante esa afirmación, De la Torre intervino para marcar distancia entre la fe personal de la aspirante y su eventual papel como magistrada.
“Lo de la medalla del Milagroso no tiene nada que ver en esta fiesta. Yo soy atea y tengo medalla del Milagroso y tengo, además, al Señor de los Milagros de Buga puesto en mi casa por todo lado, porque todos los vallecaucanos creemos, así no creamos en nada, en el milagroso de Buga”, comentó la periodista.
Acá, el momento en el que lo dijo:
La revelación de la comunicadora causó sorpresa, pues reconoció abiertamente no profesar una religión, aunque mantiene símbolos religiosos por el fuerte arraigo cultural de su región, el Valle del Cauca.
Más allá de su declaración personal, De la Torre insistió en que el hecho de que un candidato tenga creencias religiosas no debe ser un factor de peso en la elección de un magistrado de la Corte Constitucional.
“El tema religioso no tiene nada que influir en la elección del magistrado”, recalcó la periodista, recordando que lo importante en este tipo de decisiones son las calidades académicas, profesionales y éticas de los aspirantes.
En la misma intervención, añadió un matiz político sobre el proceso que se adelanta en el Congreso.
“Ella no es petrista, es cierto, pero el Gobierno está haciendo todo lo posible para que ella gane. Lo están dando absolutamente todo”, afirmó De la Torre en referencia a la candidatura de Balanta.
El Senado de la República tiene previsto avanzar este miércoles en la elección de un nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas.
Para distintos sectores políticos, esta elección es crucial, ya que de ella depende en parte la composición del alto tribunal, encargado de velar por el respeto a la Constitución y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
La Corte Suprema de Justicia designó una terna integrada por María Patricia Balanta Medina, Carlos Ernesto Camargo Assis y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.
La Comisión de Acreditación Documental del Senado revisó en los últimos días las hojas de vida de los tres candidatos para verificar que cumplen con los requisitos exigidos por la ley.
Está previsto que este miércoles la plenaria escuche a los aspirantes y avance en la votación. La elección definirá no solo el reemplazo de Reyes Cuartas, sino también parte del equilibrio interno de la Corte Constitucional.
Sigue leyendo