Todo lo que debe saber sobre 'The Mandalorian' y su tercera temporada en Disney

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los mandalorianos no muestran la cara; por lo menos así lo indican sus votos y no pueden quitarse el casco ante ningún otro ser vivo.

Los mandalorianos no muestran la cara; por lo menos así lo indican sus votos y no pueden quitarse el casco ante ningún otro ser vivo. Ese juramento ya lo rompió Din Djarin, ‘The Mandalorian’ (interpretado por el chileno Pedro Pascal) en la segunda temporada de la serie que se emite por Disney+.

Todo se dio en el último episodio de esa temporada, justo en la escena final: “Djarin se quitó el casco para que Grogu pudiera ver su rostro antes de que se separaran”. Tras esa separación llega la tercera entrega este miércoles 1 de marzo.

(Vea también: ´Los extraños’ y otras nuevas películas y series que podrá ver por Netflix y Disney+)

Ponerse al día

La primera y la segunda temporada de The Mandalorian se pueden ver por Disney+. Para que se actualice en la historia (sin mucho spoilers) debe saber que los primeros episodios se dan, temporalmente hablando, cinco años después de los acontecimientos de la película ‘Stars wars: el retorno del Jedi’ (1983) y la caída del Imperio Galáctico, “e introduce al emblemático personaje de Din Djarin ‘alias El Mandaloriano’, un cazarrecompensas solitario que se abre paso por la Galaxia, lejos de la autoridad de la Nueva República”.

Este mandaloriano tiene como misión recoger a un “objetivo” de 50 años, pero para su sorpresa resulta ser un niño, “ya que la raza a la que pertenece tiene una forma de envejecer distinta a los humanos”, se llama Grogu y Djarin debe reunirlo con los de su especie, una orden de hechiceros llamados Jedi.

(Vea también: Confirmado: la serie de Netflix ‘La primera vez’ tendrá segunda temporada)

Esa aventura comienza en la primera temporada y en la segunda se revela el poder que tiene Grogu para conectar con la Fuerza.

Si no se ha la visto la recomendación es que se ponga al día con las dos primeras temporadas y a la vez añada la serie El libro de Boba Fett para que entienda la dinámica del Imperio Galáctico y su oscura historia, esa que se da en el universo de Star Wars.

La cabeza de este proyecto es el reconocido actor y ahora showrunner Jon Favreau (el famoso Happy Hogan en Iron Man) quien dice que fue la combinación del mandaloriano y Grogu lo que se convirtió en el corazón y el alma de la historia: “Sabíamos que teníamos que abrirnos camino hacia su inevitable separación en las temporadas pasadas, pero esta temporada se trataba de volver a unirlos. Gracias al ‘Libro de Boba Fett’ pudimos tener capítulos sobre lo que sucedió en el Consejo Imperial, de modo que cuando nos unimos nuevamente al mandaloriano para esta temporada, podremos comenzar de nuevo en su relación, ese arco general de la historia”.

Es decir, si en la segunda temporada de ‘The Mandalorian’ se separaron Grogu y Djarin, en la primera del Libro de Boba Fett se volvieron a encontrar, por eso es importante ponerse al día para no perderse.

Pedro Pascal promete que “habrá sorpresas esta temporada”, pero según las notas de la serie dice que aunque no es bueno para guardar secretos con esto es fácil porque “quiero que todos lo experimenten por primera vez. Quiero que todo sea una sorpresa”.

El actor chileno insinúa además que el público debería prepararse para “acción, espectáculo y sorpresas” y resume esta tercera entrega con la unión de “muchos más mandalorianos y una gran batalla épica”.

Lo cierto es que él tendrá que lidiar con el hecho de haberse quitado el casco, debe buscar redención y ser perdonado. ¿Lo logrará?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo