Habrá nueva plataforma de 'streaming' gratis; obtendrá ingreso de otra manera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl uso de esta nueva página no tendrá costo para los usuarios, pero se financiará con la venta de pauta comercial, algo que otros han tratado de hacer.
En el reporte ‘Streaming Video Heads Back to the Future’ del Boston Consulting Group, se muestra cómo las plataformas de ‘streaming’, a pesar de sus constantes producciones exclusivas, han tenido problemas en la fidelización y permanencia de los usuarios. Por tal motivo, varias plataformas como Netlfix y Disney + han pensado en usar publicidad.
Bajo esa idea nace WBTV, la nueva plataforma de la Warner Bros. Discovery que supone ser la primera herramienta de ‘streaming’ totalmente gratis, pues piensa en implementar el modelo de publicidad entre contenidos para que usuario no tenga que pagar membresía, pero la plataforma mantenga sus ingresos.
(Lea también: [Foto] ‘Deadpool 3’: Emma Corrin (Lady Di) se une al elenco de la nueva película)
El objetivo es encontrar nuevas formas de lucrarse, alentar al espectador a consumir y mantener la tendencia de la industria del entretenimiento. De hecho, en noviembre del año pasado se conoció la alianza de Warner con Roku y Tibu, plataformas de streaming FAST con productos bajo pedido, es decir, con el contenido que solicitan los espectadores.
Lo llamativo de WBTV es que reunirá contenido de Warner Bros Tv y HBO eliminados de la programación de HBO Max y Discovery +. Dentro del material que ofrece se tiene en la mira series como Westworld Raised by Wolves y The Nevers, además de películas, documentales y realities.
A pesar de compartir contenido con plataformas aliadas como HBO Max y Discovery +, esto no supondrá la desaparición de las mismas, respetando su autonomía comercial y sus servicios, solo será una oferta de bajo costo para los usuarios que no pueden pagar el servicio completo.
Netflix se proyecta a una idea similar
La plataforma de la N roja también ha pensado en realizar este tipo de opción FAST a un bajo costo, a pesar de haber iniciado este modelo de consumo, ‘streaming’, la idea que se tiene es hacer su propia distribuidora de contenido con publicidad, pues ellos no comercializan sus películas, series, documentales y realities exclusivos con terceros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Sigue leyendo