Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cine no es ajeno a la guerra que se vive en el este de Europa y, a través de él, se puede conocer testimonios de un conflicto que data del siglo pasado.
La invasión de Rusia a Ucrania ocupa la atención mundial por la crudeza de los ataques y por el desenlace que pueda tener luego de que el gobierno de Vladimir Putin amenazara con una guerra nuclear.
Esta guerra, que no es nueva y tiene importantes antecedentes, no es fácil de explicar, por eso el cine ha servido de herramienta para ilustrar los diferentes episodios que han involucrado a estas dos naciones.
(Vea también: La UE apaga los medios rusos por considerarlos “instrumentos de desinformación”)
Aquí les presentamos cinco películas que le ayudarán a entender el conflicto entre Ucrania y Rusia:
Esta película fue estrenada en 2018 y su dirección estuvo a cargo del ucraniano Sergei Loznitsa. En ella, el cineasta recoge 13 historias que, aunque son independientes, el desenlace de cada una de ellas tiene en común el conflicto en Donbass, región de gran importancia para Ucrania en el campo histórico, económico y geopolítico.
Esta cinta ganó: premio a Mejor Dirección en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes; y el Giraldillo de Oro a la Mejor Película en el Festival de Sevilla. Fue escogida por Ucrania para participar en los Óscar.
Es una película documental de Netflix y fue estrenada en 2015. Su director, Evgeny Afineevsky se basó en las manifestaciones protagonizadas en la Plaza Maiden de Kiev en 2013, las cuales fueron motivadas por el rechazo ciudadano tras conocerse que Ucrania no había sido integrada a la Unión Europea.
La película fue lanzada en 2019 y dirigida por Nariman Aliev. En ella se muestra la historia de un padre que, en compañía de su hijo menor, emprende un duro y hostil camino en busca de su otro hijo en Donbass. Durante la película se plasman las condiciones y sociales que sufren las víctimas del conflicto.
Relativamente nueva, Valentyn Vasyanovych relata la historia de un cirujano ucraniano que cae en manos de las tropas rusas. Durante su retención, este hombre es testigo de los maltratos y torturas a otros de sus compatriotas. Una vez liberado decide rehacer su vida junto a su hija y exesposa, pero las torturas han dejado importantes huellas en su memoria.
La película de Velentyn Vasyanovyc fue estrenada en 2019 y plantea un escenario postguerra. La historia se desarrolla en 2025 y relata la historia de un soldado que luego del conflicto padece síndrome de estrés postraumático, lo que le genera problemas de conducta y de adaptación al nuevo mundo. En esta película, Ucrania ha vencido a Rusia.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo