Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El actor británico murió este sábado a sus 90 años y ahora es recordado de manera muy positiva por millones de fanáticos del cine en el mundo.
El actor escocés Sean Connery, que murió este sábado a los 90 años, dejó un extenso legado cinematográfico a sus espaldas, aunque siempre se le recordará por haber sido el primero en darle vida a James Bond, papel que en los años 60 lo llevó a convertirse en una estrella mundial
El británico fue el protagonista en siete entregas de la reconocida saga. La lista está conformada por: ‘Agente 007 contra el Dr. No’ (1962), ‘Desde Rusia con amor’ (1963), ‘James Bond contra Goldfinger’ (1964), ‘Operación Trueno’ (1965), ‘007: Sólo se vive dos veces’ (1967), ‘Diamantes para la eternidad’ (1971) y ‘Nunca digas nunca jamás’ (1983).
A los 27 años comenzó su carrera como actor cuando, tras ser visto en un telefilm para la BBC, firma un contrato con la 20th century Fox. Rápidamente, encadenó los rodajes cuando lo contactaron para participar en la adaptación de una novela de espías. Se negó a someterse a una prueba para el papel, argumentando: “me toman como soy o me dejan”. La insolencia gustó y, por 6.000 libras, se convirtió en el agente secreto James Bond 007.
Luego de alcanzar la fama mundial con James Bond, Connery pasó a interpretar con frecuencia el papel de padre espiritual, como en ‘Highlander’ (1985), ‘El nombre de la rosa’ (1986) o ‘Indiana Jones y la última cruzada’ (1989). Por ‘Los intocables de Elliot Ness’ (1987) recibió el Óscar al mejor actor secundario y el título de “peor acento de todos los tiempos en el cine”.
En 1989, cuando tenía 59 años, la revista People lo distinguió como “el hombre vivo más sexy” y, diez años después, como el más atractivo del siglo XX.
Connery se retiró del cine en 2003, pero su popularidad nunca decayó y en 2013, fue elegido el actor británico favorito de los estadounidenses. En los últimos años limitó mucho sus apariciones públicas, viviendo sobre todo en Nueva York con su segunda esposa, la francesa Micheline Roquebrune.
A continuación, un recuento de algunas de las mejores películas del hombre recordado por ser el primer James Bond:
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo