Película que se grabó en Ibagué representará al país en importante festival de cine
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitio‘La Jauría’ es el nombre de la producción que fue elegida entre más de mil cintas y que estará en el Festival de Cannes, que se hará en Francia.
Una grata noticia recibieron recientemente los productores y actores de ‘La Jauría’: el largometraje competirá en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, que se desarrollará del 18 al 26 de mayo.
La cinta, que contó con la participación de talento ibaguereño, hace parte de la lista de 11 películas que fueron elegidas por el jurado para la edición número 61 del evento.
Cómo fue la producción y la búsqueda de actores
Andrés Ramírez, quien está radicado en la capital tolimense desde hace 10 años, es el director de ‘La Jauría’, filme que, con la coproducción de Valiente Gracia y Alta Roca, y con el apoyo financiero del Fondo de Desarrollo Cinematográfico Colombiano logró relatar la historia de un adolescente entre los 17 a los 19 años que ha tomado malas decisiones y quien tiene un hermano de 12 años que le está siguiendo los pasos. Al ver esto, el joven hará lo posible porque su hermano no repita su historia.
(Cea también: El verdadero origen de ‘El Acertijo’, el villano de Batman en su más reciente estreno)
Cabe mencionar que en febrero del año anterior la productora Valiente Gracia recorría varios sectores de la ‘Capital Musical’, particularmente los barrios populares, las plazas de mercado, las canchas deportivas, entre varios escenarios más, en búsqueda de jóvenes que pudieran protagonizar la cinta.
En su momento, Ramírez argumentó que esto se debía a que “creemos que lo que realmente necesitamos para la película no son aquellos que tienen una formación actoral o que piensan que pueden hacerlo bien, a veces los que nunca piensan que pueden actuar o que no saben actuar, son los que más funcionan porque necesitamos personajes reales, que transmitan su experiencia en la película”.
Y agregó: “Es una película de hermanos, de cómo cambiar el rumbo y tomar mejores decisiones en la adolescencia. Para mí también es muy importante cómo nos marca la figura paterna en nuestra infancia y juventud, porque creo que eso nos forma”.
Al parecer, la idea del director, quien es egresado de la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Colombia, rindió frutos, pues hoy día representa al país en un certamen con relevancia internacional.
“Estamos muy agradecidos con todas las personas que nos acompañaron en este proceso, a todo el equipo mil gracias y a los actores, sobre todo a los chicos que pusieron la piel, a nuestras familias y por supuesto al invisible”, manifestó la productora Valiente Gracia a través de redes sociales.
Mensaje desde la Secretaría de Cultura
“Queremos felicitar especialmente a la productora Valiente Gracia, al director Andrés Pulido por ser elegido el largometraje ‘La Jauría’, en el marco de la Semana de la Crítica que se desarrolla en Cannes, Francia. Esta película fue rodada en la ciudad de Ibagué, con talento local, y además fue ganadora del Portafolio de Estímulos Artísticos y Culturales 2021 que realiza la Alcaldía de Ibagué a través de la Secretaría de Cultura”, expresó Greis Cifuentes, quien hace un par de días renunció a su cargo como titular de la cartera de Cultura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo