'Pájaros de verano', de Ciro Guerra y Cristina Gallego, buscará un Óscar para Colombia

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Colombia (Acacc) eligió además a la cinta 'Matar a Jesús' como representante de país en los Premios Goya.

‘Pájaros de verano’, dirigida por Guerra y Gallego, se grabó en la Alta Guajira y evoca la irrupción de la ‘Bonanza Marimbera’ (marihuana) en la familia Pushaina, un clan tradicional wayúu, durante los años 60 y 80.

“Es maravilloso, de verdad. La alegría, la emoción, la energía ya no me cabe aquí en el pecho”, expresó la actriz Carmiña Martínez (Úrsula Pushaina) a Pulzo luego de conocer la nominación:

“Es algo con que se sueña cuando tú le dedicas la vida a algo que te gusta, entonces quieres lo mejor, quieres lo más grande para ese trabajo que vienes haciendo durante tantos años”.

Espíritus ‘ayudaron’ en rodaje de película colombiana

Martínez relató además las dificutades de grabar en La Guajira: “Es una geografía difícil, donde el clima es ardiente, el desierto está ahí, ahí a mano, el mar también, los vientos, la arena. Era luchar contra la naturaleza para poder lograr las imágenes y las tomas y hacer las escenas”; no obstante reconoció que gracias a esa misma naturaleza el resultado fue maravilloso.

Con esta cinta, Gallego y Guerra llegan por segunda vez a los Óscar tras su aparición en 2016 con ‘El abrazo de la serpiente’, nominada en la categoría de “Mejor película de habla no inglesa”.

Guerra fue el primer colombiano en ir a esos premios al dirigir ‘El abrazo de la serpiente’, mientras que Gallego participó como productora.

A actriz la encerraron 3 días en una maloca para papel en película

Por su parte, ‘Matar a Jesús’, donde la cineasta Laura Mora plasma una película autobiográfica basada en el asesinato de su padre en Medellín en el año 2002, fue nominada a los Premios Goya.

Uno de los atractivos de la cinta son sus actores naturales, Natasha Jaramillo (Paula) y Giovanny Rodríguez (Jesús), quienes fueron buscados por la directora en las calles de esa ciudad colombiana.

“Mi papá no era un gran líder social. En Colombia tendemos a que solo nos duelan los muertos cuando es un magnicidio, pero no nos duelen los hombres, y para mí era importante que se viera el impacto que tenía ese hombre en sus estudiantes, y en sus hijos, sus ideas progresistas”, aseveró Mora en una entrevista a Efe en abril pasado.

Los dos filmes fueron elegidos de una lista de once películas entre las que figuraban ‘Candelaria’, ‘El día de la cabra’, ‘Epifanía’, ‘Sal’, ‘Sobre ruedas’ y ‘Somos calentura’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Sigue leyendo