Quién es dueño de 'Masterchef', que no pertenece a RCN y tiene 'hermanos' famosos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El programa de culinaria del mencionado canal entre celebridades tiene una historia muy llamativa detrás, con un poderoso que mueve los hilos.
Así como María Cecilia Botero expuso una delicada situación, parece pertinente poner sobre la mesa la realidad sobre uno de los formatos que se catapultado por su popularidad en Colombia.
Hablar sobre ‘Masterchef’ en la televisión colombiana es referirse a una serie de historias y, en los últimos años, celebridades que han dejado una huella muy particular frente a los televidentes.
Lo llamativo es el legado detrás de este programa que, si bien produce Canal RCN a nivel nacional, no le pertenece en general y tiene detrás un poderoso propietario a nivel internacional.
¿Quién fue el creador de ‘Masterchef’?
El formato televisivo de ‘Masterchef’ fue creado originalmente por el cineasta y productor británico Franc Roddam. La primera versión de este exitoso programa se emitió en el Reino Unido en julio de 1990.
Actualmente, los derechos globales y la propiedad del formato ‘Masterchef’ pertenecen a Banijay Entertainment. Esta es una multinacional francesa de producción y distribución de contenido que se ha convertido en una de las empresas más grandes del mundo en su sector.
Banijay es la compañía responsable de licenciar el formato ‘Masterchef’ a diversas productoras y canales de televisión en todo el mundo. Esto significa que, aunque se vea “MasterChef Colombia” en Canal RCN o ‘Masterchef USA’ en Fox, estas cadenas no son las dueñas del concepto original. Ellas adquieren la licencia de Banijay para producir y emitir el programa en sus respectivos territorios, adaptándolo a la cultura local.
‘Masterchef’ es reconocido globalmente como el formato de cocina televisivo más exitoso del mundo, habiendo sido adaptado en más de 70 mercados y con más de 700 temporadas emitidas.
¿Qué programas tiene Banijay Entertainment en Colombia?
Además de ‘Masterchef’, Banijay Entertainment, como uno de los mayores productores y distribuidores de contenido a nivel global, tiene un amplio portafolio de formatos que han sido adaptados y emitidos en Colombia a través de licencias con canales locales como RCN Televisión y Caracol Televisión.
- ‘My Name Is’ (‘Yo me llamo’): aunque no es un reality de competencia en el sentido tradicional de supervivencia o convivencia, es un formato de talento que ha sido un éxito rotundo en Caracol Televisión en Colombia y que, según Banijay, se ha mantenido en los primeros lugares de audiencia desde su estreno. Este formato es otro de los pilares del catálogo de Banijay.
- ‘Survivor’ (‘Supervivientes’ / ‘La Isla de los Famosos’): Este es otro de los buques insignia de Banijay (a través de su subsidiaria Endemol Shine North America, que es parte de Banijay Americas). El formato de supervivencia ha sido un éxito mundial y ha tenido múltiples ediciones en Colombia bajo diferentes nombres: ‘La Isla de los Famosos tuvo varias temporadas que se emitieron a principios de los 2000 en el Canal RCN. El formato regresó con fuerza en 2023, también por el Canal RCN, confirmando Banijay Rights su retorno a Colombia. Michelle Wasserman, SVP Latam, USH & Brazil de Banijay Rights, expresó el entusiasmo por revivir este formato en el país después de más de 15 años.
- ‘Big Brother’ (‘Gran Hermano’): un pionero de los ‘reality’ de convivencia, que también ha tenido algunas versiones en Colombia, aunque con menos continuidad reciente que en otros países de la región. De este derivó el recientemente finalizado ‘La casa de los famosos’, que en la televisión nacional he tenido hasta el momento dos temporadas.
- ‘The Wall’: otro formato de concurso que ha sido emitido por Caracol Televisión en Colombia, también perteneciente a Banijay.
- Banijay no solo se limita a los reality shows de competencia, sino que su catálogo abarca diversos géneros, incluyendo programas de talentos, concursos y dramas guionados, muchos de los cuales tienen potencial para ser adaptados o distribuidos en el mercado colombiano.
¿Quién es el dueño de Banijay Entertainment?
Banijay Entertainment es una multinacional francesa de producción y distribución de contenido audiovisual. Fue fundada en enero de 2008 por Stéphane Courbit.
Actualmente, Banijay Group N.V. (el holding que controla Banijay Entertainment) tiene una estructura de propiedad principal donde LDH posee el 67.1% y Vivendi el 32.9%. LDH es un vehículo de inversión liderado por el propio Stéphane Courbit, quien es el Presidente del Grupo Banijay.
Por lo tanto, aunque tiene una estructura corporativa compleja y accionistas importantes como Vivendi, Stéphane Courbit es la figura principal y el fundador que ejerce el control mayoritario a través de su grupo inversor.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo