Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La actriz mostró su apoyo a las manifestaciones que vive Colombia desde noviembre, por el inconformismo ciudadano con temas sociales, económicos y ambientales.
Lo hizo en un post de Instagram que acompañó con un video de la marcha de este domingo, en la que varios artistas se unieron a las voces de quienes han estado reclamando (principalmente por 13 puntos, que incluyen la reforma tributaria), en un recorrido que denominaron ‘Un canto x Colombia’, y del que Natalia destacó:
“Una nueva ciudadanía, eso estamos construyendo; un nuevo paradigma; un país despierto y más consciente. […El domingo] No hubo violencia, disturbios y Esmad (de paso aplaudo que la Alcaldesa electa de Bogotá proponga como mínimo replantear los protocolos de dicha fuerza) […] El arte, la música, la creatividad y la consciencia nos sanarán y harán que este país sea mucho más grande que todas esas etiquetas”.
En su mensaje, la famosa también invitó a las personas a ‘desarmarse’, incluidas las que han querido demeritar el paro, y reiteró en varias frases que es necesario dejar la polarización en la que está el país, entre “uribista, santista, paraco, guerrillero, facho, chavista, comunista, etc.”, pues lo que hay es que construir.
“Desarmémonos todos, empecemos por nuestros pensamientos y palabras, yo no veo ‘vándalos’, no veo ‘cuatro gatos’, ni ‘vagos pidiendo algo regalado’, yo veo cientos de miles de seres humanos, artistas, estudiantes, trabajadores, padres de familia, etc., que creen fervientemente en que un país distinto es posible, un país mejor. […] Es hora de ir más allá de esos juicios, de los tintes y los partidos políticos”, expresó Natalia.
Las palabras de la celebridad, además, incluyeron al presidente Iván Duque, a quien le dedicó un ‘agradecimiento’ y le reiteró su promesa de campaña sobre el fracking.
“El mundo está despertando y no, no todo es culpa del presidente Duque, él ha sido sólo un catalizador e incluso me siento agradecida con él por lograr lo que estamos viviendo: una reivindicación de un país adolorido (y adormecido) por la guerra, que lleva muchos años (y muchos presidentes) siendo mal gobernado, que ha sido indiferente a lo que pasa en el campo y ha maltratado sus recursos naturales creyendo que eran inagotables”, dijo Natalia, y puntualizó:
“Veo personas conscientes del poder de su voz y su voto, que exigen a sus gobernantes que cumplan sus promesas (como la de Duque con el fracking), que representen los intereses de la mayoría, eso no es comunismo y nada tiene que ver con Venezuela 😴, querer calidad en la educación, en la salud y acciones reales frente a la emergencia climática no debería ser un privilegio, ¡es un derecho!”.
Aquí la publicación completa de la actriz, con su posición sobre el paro:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo