Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miguel Morales, papá del fallecido Kaleth Morales, expresó su alegría en rendirle un homenaje a su amigo en el edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata.
En Valledupar, ciudad donde cada nota de acordeón revive memorias y la música se convierte en legado, algunos regresos despiertan emociones profundas. Este 2025, uno de esos momentos estará marcado por la reaparición de Miguel Morales en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.
Allí, el artista se unirá a la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata para rendir homenaje a quien fue más que un colega: su entrañable hermano musical, Ómar Geles.
(Vea también: Papá de Kaleth Morales extrañó entre lágrimas a su hijo en funeral de Ómar Geles)
El tributo a Geles tendrá lugar el primero de mayo durante la ceremonia inaugural del festival. Miguel Morales será uno de los artistas centrales en una noche cargada de sentimientos, recuerdos y vallenato del alma, dijo Olímpica Stéreo. Su participación incluye la interpretación de varias canciones que marcaron su historia compartida con Ómar Geles en la agrupación ‘Los Diablitos’ del Vallenato, una de las más emblemáticas del género en las décadas de los 80 y 90.
Juntos, Geles y Morales construyeron una de las etapas más memorables del vallenato romántico. Álbumes como ‘De verdad, verdad’, ‘Candente’, ‘Primera clase’ y ‘Nuestra música’ consolidaron un estilo lleno de emoción, poesía y sentimiento. De ese legado surgieron éxitos inolvidables como ‘Tú’, ‘Te esperaré’, ‘Cómo le pago a mi Dios’ y ‘El enamorado’, temas que aún hoy siguen tocando el corazón de miles de oyentes en Colombia y más allá.
El concierto homenaje, titulado ‘El Legado’, será dirigido por Wilfran Castillo, sobrino de Ómar Geles y también reconocido compositor vallenato. Durante la velada, se interpretarán diez de las composiciones más emblemáticas del maestro Geles, entre ellas ‘Los caminos de la vida‘, canción que se ha convertido en un símbolo de resiliencia y amor familiar, y que será uno de los momentos más emotivos de la noche.
Miguel Morales, padre del fallecido Kaleth Morales, no estará solo en este tributo. Compartirá escenario con destacados intérpretes del vallenato como Fabián Corrales, Rafa Pérez, Los K Morales, Daniel Geles y Esmeralda Orozco. Sin embargo, su presencia tiene un significado especial: fue con él con quien Ómar Geles tejió los primeros hilos de una carrera que trascendió fronteras y marcó a la música colombiana con un sello inconfundible.
La unión de sus voces y talentos no solo definió una época dorada del vallenato, sino que también sirvió de inspiración para nuevas generaciones. Hoy, ese legado será celebrado con una puesta en escena que busca honrar no solo al artista, sino al ser humano detrás de la música.
El Festival de la Leyenda Vallenata no es simplemente una competencia de acordeoneros ni una serie de conciertos. Es una verdadera fiesta cultural que conecta el pasado con el presente y proyecta el folclor hacia el futuro. La edición de este año, que se extenderá hasta el 3 de mayo, incluirá concursos de acordeonistas en diferentes categorías, desfiles tradicionales de piloneras, cabalgatas, y presentaciones musicales de artistas nacionales e internacionales como Chayanne, Gilberto Santa Rosa, Silvestre Dangond y Poncho Zuleta.
Sin embargo, el momento más esperado por muchos será, sin duda, la interpretación de Miguel Morales. Su regreso a Valledupar no es solo el de un cantante; es el de un amigo que vuelve para rendirle honores a quien fue su cómplice musical, su compañero de lucha, su hermano en el arte: Ómar Geles.
Con este acto de memoria y música, se reafirma el lugar de Geles en el corazón del vallenato y se mantiene viva su esencia, aquella que convirtió el acordeón en una voz del alma y las canciones en eternos testimonios de amor, nostalgia y esperanza.
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo