Aunque usted crea que no, seguro ha escuchado una de estas canciones de Camilo Sesto

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El cantautor español falleció este sábado, a la edad de 72 años, víctima de una crisis renal en un hospital de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

Junto a otros artistas como Miguel Bosé, Juan Gabriel, José José, Manolo Otero y Ángela Carrasco, entre otros, Camilos Sesto marcó una época tanto en España como Iberoamérica con canciones como ‘Perdóname’, ‘El amor de mi vida’, ‘Melina’ o ‘Jamás’.

Fue un adelantado en su tiempo, comenta El País de España, con trabajos musicales sinfónicos que incorporó a sus composiciones que se posicionaron entre las más escuchadas y vendidas en el mercado Iberoamericano.

“Dotado de voz aguda, perfecta dicción y amplia tesitura, sus canciones tratan temas de amor y de desamor, pero también de felicidad y alegría. Maestro de la interpretación, vivía sus composiciones intensamente con tonos desolados, pero también esperanzados, alegres y festivos”, recordó el periódico español.

Falleció Camilo Sesto, uno de los íconos de la balada romántica de los años 70 y 80

Les presentamos 10 de las canciones más representativas de Camilo Sesto que aunque usted crea que no, seguro ha escuchado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo