Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cantante de ‘El hijo de tuta’ “está en cuidados intensivos” de la clínica La Concepción de Sincelejo, confirmó El Tiempo al revelar qué padece el intérprete.
El artista de 86 años “fue recluido en la unidad de cuidados intensivos [UCI] afectado por una isquemia cerebral que la habría ocasionado una hemorragia interna”, afirmó el diario.
Antes de ser hospitalizado “para recibir atención especializada”, el maestro, llamado también ‘el Sabanero mayor’ o ‘el Rey sin corona’, “se encontraba estable” junto a su familia en el corregimiento de El Piña, del municipio de Los Palmitos, agregó la fuente.
(Vea también: Maldición, por promesa incumplida de Diomedes, por la que, dicen, murieron 2 de sus hijos)
El exintegrante de ‘Los corraleros de Majagual’, conjunto que canta ‘Los sabanales’, no es el primer famoso que padece una condición así, en 2019 hubo dos casos: Pastor López y Jota Mario Valencia estuvieron hospitalizados por isquemia cerebral.
Esa condición, incluso, fue parte de la causa de la muerte del cantante de ‘Traicionera’ y ‘La colegiala’ y del presentador de ‘Muy buenos días’, en abril y junio de 2019, respectivamente.
En el parte médico de López quedó registrado que tuvo ”un compromiso neurológico importante”. Luego de manifestar “dolor de cabeza, mareo y somnolencia”, le hicieron un examen cuyo resultado fue “una isquemia cerebelosa bilateral”, revelaron en ese momento.
(Vea también: Quiz: ¿cuánto sabes de la música de Pastor López?)
En cuanto a Jota Mario, lo que se conoció en ese entonces fue que presentó “sintomatología neurológica” por la que terminó en la UCI. Posteriormente, se confirmó que sufrió una isquemia cerebral que se le convirtió en una hemorragia, algo similar a lo que se sabe de Lisandro Meza.
En el caso de Valencia, se dice que estuvo en coma inducido. Su muerte fue el 6 de junio de 2019, dos meses después de la de Pastor López.
“Es una condición médica que ocurre cuando el cerebro no recibe suficiente suministro de sangre y oxígeno“, explicó Recavar.
Luego esa ONG, ligada a enfermedades cerebrovasculares y que busca prevenir el ACV, agregó que la isquemia también “es considerada una lesión cerebral aguda y representa una emergencia médica, ya que si no se trata a tiempo, puede provocar infartos cerebrales, encefalopatía hipóxica-isquémica global o accidente cerebrovascular isquémico que puede provocar discapacidad permanente o incluso la muerte”.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo