'La Casa Loca', una atracción "patas arriba" que queda cerca a Bogotá y no es costosa
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl proyecto fue hecho por un australiano. En 2015 viajó a su país natal e ingresó a una casa similar. Al verla, prometió algún día recrearla en Colombia.
En zona rural de Guatavita, a 75 kilómetros de Bogotá, está La Casa Loca, una construcción de dos pisos que se ha vuelto famosa por estar construida al revés. Una atracción que pone a prueba la creatividad de quienes gusta tomarse las mejores fotos.
(Le puede interesar: Daniella Álvarez hizo importante anuncio a sus seguidores; recuperación va por buen camino)
La vereda Santa María, en Guatavita, se ha vuelto famosa por una construcción particular, La Casa Loca o Casa al Revés, una atracción turística que abrió a principio de este año y recibe cientos de visitantes cada semana, personas que luego de vivir la experiencia, deciden aprovechar para conocer Guatavita y su historia.
La Casa Loca, según cuentan, es una idea que tomó Fritz Schall, un ciudadano austriaco residente en Colombia, quien en 2015 viajó a su país natal e ingresó a una casa similar con sus nietos, al verla, prometió algún día recrearla en Colombia, sueño que se materializó en enero de 2022.
Quien desee conocer esta atracción puede hacerlo, entre semana, desde las 10 a.m. hasta las 6 p.m., mientras que los domingos, debido a la alta afluencia de público, las puertas abren a las 9 de la mañana y el lugar cierra a las 7 de la noche.
El recorrido es guiado, y para ingresar, luego de pagar 18 mil pesos, en el caso de los adultos y $14 mil los menores, se hace por el segundo piso. Al ingresar, hay cierta confusión, pues ver todo al revés genera en una sensación extraña al cerebro, aunado a la inclinación que tiene la construcción de cinco grados hacia atrás y cinco grados a la izquierda.
(Vea también: [Video] Acaban a ‘Maleja’ en el ‘Desafío’ por “ahorcar” a Karina y “llorar” ante ‘Tarzán’)
En el nivel principal las personas pueden tomarse fotos en la alcoba principal, la habitación del niño, el baño, que cuenta además con una bañera y otras decoraciones, así como una sala de juegos.
Al descender al primer piso, encontrará la cocina, la salacomedor y, si se asoma por la ventana, podrá ver el automóvil suspendido. Además de otros accesorios para tomarse las mejores fotos, ser creativos y divertirse mientras dura el recorrido.
Uno de los caminos más fáciles para llegar es por la autopista Norte (Bogotá), llegar hasta el desvió que lo llevará a Sopó, por la avenida principal virar por la glorieta que le indica ir hacia Guasca y sin desviarse del camino, antes de llegar al casco urbano de Guatavita, verá desde lejos la Casa Loca.
Recorrido por Guatavita
Quien va a la Casa Loca no debe dejar de aprovechar la visita e ingresar al casco urbano de este municipio cundinamarqués, conocer acerca de la reconstrucción de lugar, pues debido a la construcción del embalse Tominé, la antigua población, que estuvo en pie desde el 18 de marzo de 1593, fue inundada de manera controlada el 15 de septiembre de 1967 y reconstruida en el sitio que hoy ocupa con planos del arquitecto Jaime Ponce de León.
Cuando ingrese al Museo Indígena, le explicarán, además de la Leyenda del Dorado, la Laguna de Guatavita y otras historias ancestrales, de la manera en que desapareció Guatavita ‘La Vieja’ para dar paso a ‘La Nueva’.
El ‘Pueblito Blanco’, como también es conocido por sus fachadas blancas y tejas de barro, son inspiradas en la arquitectura de Andalucía (España); sus plazas tienen muchos arcos, calles empedradas, puertas y balcones de madera, y con una iglesia cuya torre parece un faro que se levanta cerca a la laguna Tominé.
Hay que recorrer El arco de armas, la plaza de la portada, la plaza de la fuente o cacica, el teatro San José, el museo indígena, comprar sus artesanías, y en la plazoleta de los postres, probar sus especialidades; además, subir a la Laguna de Guatavita, conocer la historia de Tominé, la leyenda de la Cacica infiel, entre otros relatos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo