Recordado actor de 'Rosario tijeras' montó restaurante en exclusivo sector de Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioJuan David Restrepo, reconocido como 'John F.' en la telenovela, lanzó un negocio en el sector de Provenza basado en la producción de RCN de la cual hizo parte.
La telenovela ‘Rosario Tijeras’, basada en el libro de Jorge Franco, es una de las producciones más recordadas y de más alto ‘rating’ que ha tenido en Colombia en los últimos 10 años.
(La recomendamos leer: Majo Vargas sigue cumpliendo sueños: ahora no solo actúa, sino que baila y canta)
Además de su protagonista, María Fernanda Yepes, uno de los personajes que más impacto y reconocimiento logró fue el de John F., interpretado por el paisa Juan David Restrepo, actor que hace apenas dos meses abrió el restaurante ‘Rosario Sicilian Food’, en el sector de Provenza.
“Todos guardan un gran recuerdo por ‘Rosario’ Tijeras y yo desde hace rato quería montar un restaurante y me di a la tarea de generar un recuerdo de las locaciones y lo que fue la cultura del ‘malandro’, desde lo divino y lo profano, de la pasión y la devoción, por eso llevamos un poco del barrio a Provenza”, cuenta Juan David, que no solo es creador y socio del concepto, sino que hace las veces de mesero, bartender, pizzero y anfitrión.
En el lugar, ubicado en un segundo piso sobre la calle 36, hay diferentes elementos que hacen referencia a la producción de televisión, entre ellos una moto DT 250, modelo 1979, que según palabras de Restrepo, hizo parte de la colección privada del extinto capo Pablo Escobar.
(Lea también: Adelantarán el estreno de Rigo y llega a Colombia La casa de los famosos, en Ahí les quedo)
También hay un par de altares con imágenes de vírgenes y muchos velones y un aviso luminoso con la frase “Rosario tú sabes que por ti me muero”. Muchas de las piezas de arte que hacen parte del restaurantes fueron pintadas y restauradas por ‘John F.’.
“Es un lugar de alta gastronomía y excelente coctelería, donde no es necesario una etiqueta para encajar, donde se puede venir de pantaloneta y chanclas”, anota Restrepo, que de la carta recomienda las pasta, el risotto, el carpaccio y la pizza.
Dice que la apuesta es comida siciliana y de fusión, en la que también aparecen ensaladas, hamburguesas y sánduches. No solo restaurante, sino que el espacio cuenta con zona de tatuajes, tienda de ropa, estudios musicales y audiovisuales, un spa y una terraza para eventos.
(Le recomendamos leer: A los actores les va mal en MasterChef Celebrity)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Juan David Restrepo (@juandavidrestrepoactor)
El actor y productor, Juan David Restrepo
Uno de los atractivos del lugar, además de su decoración y carta gastronómica, es que muchos visitantes llegan en busca de una foto o una charla con Juan David Restrepo.
A Rosario Sicilian Food ya fue la propia Rosario, la actriz María Fernanda Yepes, y en los próximos días espera reunir a la mayoría de actores de la producción.
Acerca del impacto que dejó su personaje, el hermano sicario de Rosario, dice que marcó su vida.
“Yo soy ‘John F.’, todos los personajes tienen algo de uno, hay muchas cosas dentro de mí que le presté al personaje y a otros que he hecho”.
Pese a su actual rol empresarial, extraña mucho estar frente a las cámaras, aunque ahora más que figuración, busca buenas historias.
Es de Bello, viene de una familia de artistas, su abuelo musicalizaba cine mudo con una lira en el teatro Iris del municipio bellanita. Su primer proyecto de actuación fue con ‘La Virgen de los sicarios’, en el año 2000.
Tras esa experiencia se fue a buscar oportunidades en Bogotá, donde vendió mangos en una carreta, en la que también llevaba los CD y afiches de ‘La Virgen de los sicarios’, hasta que le aparecieron oportunidades en ‘Francisco, el matemático’ e ‘Historia de hombres solo para mujeres’, donde conoció a su maestro Edgardo Román.
Sobre su ausencia actual en dramatizados dice que se cansó de “pedir limosna, de mendigar un ‘casting’”.
El productor
“Tengo mi propia empresa audiovisual, Migrantes Films, llevó seis años trabajando para Ivy Quen, Don Omar, Farruko, Marc Anthony, Jean Carlo Centeno, Daniel Calderón y muchos más artistas, para los que produzco videos musicales y cubro sus giras”.
Ahora está enfocado en el estreno de su próxima película ‘Migrantes, mi patria muda’, sobre los venezolanos que llegan a Medellín. “Es la historia de una familia, papá, mamá y una niña y un loro viejo en una jaula, que nunca aprendió a hablar”.
La idea de la producción, que está en etapa de preproducción, es que llegue el otro años a plataformas de ‘streaming’.
Mientras llega el estreno, de martes a domingo lo pueden encontrar limpiando mesas o sirviendo cocteles en el restaurantes, o editando un video o produciendo una serie.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo