Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
El humorista habló con Pulzo sobre su historia artística, por qué terminó 'Ordóñese de la risa' y su nueva obra, 'Un hombre divertido'.
El artista ajusta su traje y se alista para salir al escenario del Teatro Santa Fe, de Bogotá, mientras recuerda cómo empezó todo, 26 años atrás en Sábados Felices: “Fui el primer ganador de diez programas de cuentachistes”.
Un par de años después vino ‘No me lo cambie’, la ventana para que José Manuel se diera a conocer, para que se mostrara como un artista para todo un país y que empezara a ser popular, relata Ospina, de esmoquin negro y camisa blanca, bajo las luces del camerino.
“Luego vino el teatro, vino ‘Ordóñese de la risa’, que fue la delicia, lo mejor que me pudo pasar en la vida”, apunta el hombre que llevó a la fama a personajes como el reportero Olinto Manjarrez. Pero todo lo que sube…
¿Por qué terminó ‘Ordóñese de la risa’?
Negocios, llegó la televisión privada y la persona que manejaba nuestro programa decidió que no debíamos ganar tanto, quiso negociarnos por la mitad de lo que ganábamos y pues no se alcanzaba, eramos un equipo grande y como teníamos un negocio en que solo los podían sacar si bajaba el rating, este señor comenzó a cambiar el horario, a enfrentarlo (el programa) con Paquita Gallego (la novela de moda de la época), luego lo puso en otra franja sin anunciarlo ni nada, y claro, hasta que se bajó el rating y nos pudo sacar”.
Después, se dedicó a estudiar, viajó a Cuba, se especializó en música, teatro, cine, televisión y dirección de actores. Luego apareció en novelas, cuando evoca el papel que más lo marcó cambia el tono y lo pronuncia con particular seriedad: Jaime Garzón en la producción ‘Tres Caínes’.
Suena el tercer llamado en el teatro y volvemos al presente. Faltan minutos para la primera función de ‘Un hombre divertido’, que estará en cartelera jueves, viernes y sábados en el teatro Santa Fe, durante un mes (“o más si la gente quiere”), relatando lo feo que es nacer feo y que le digan feo, lo feo que es crecer y corroborarlo, lo feo que es casarse, lo feo que es separarse y lo feo que está pasando en esta etapa de su vida, que es el examen de próstata.
Antes de salir al escenario, José Manuel Ospina invita a los lectores de Pulzo a no perderse su obra.
Se abre el telón rojo, se encienden las luces del escenario, suenan los aplausos y aparece un personaje listo para contar —y cantar— sus tragedias convertidas en humor.
Por: Diego González Orjuela
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo