Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Algunas de las escenas de la cinta que trae de regreso a la familia de los particulares héroes sería un riesgo para el 3 % de la población que sufre de epilepsia fotosensitiva, según explicó la Fundación de Epilepsia.
La película ‘la está rompiendo’ en taquilla y es uno de los planes familiares favoritos por estos días. Sin embargo, la institución especializada recomendó discreción a aquellos que padezcan la mencionada condición.
“Algunos han expresado preocupación por las luces y flashes en la nueva película ‘Los increíbles 2’. Si estás dentro del 3 % de personas que viven con epilepsia fotosensitiva, tal vez quieras ser cauteloso al ver esta cinta”, escribió en Twitter la Fundación de la Epilepsia.
La advertencia se expande por el mundo, a pesar de que aún no se ha presentado ningún caso de convulsión durante la proyección del filme. Sin embargo, y siguiendo con el plan de prevención, “Disney fue notificada de la situación y le pidió a los teatros en los que se presenta ‘Los increíbles 2’ que notifiquen de los patrones de la escena en cuestión”, según reporta Variety.
El mismo medio recuerda que en 1997, 685 niños fueron hospitalizados en Japón por una escena de ‘Pokémon’ que mezclaba flashes rojos y azules durante una escena de Pikachú. El episodio no volvió a ser emitido.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo