'Los caminos de la vida', el gran éxito de Ómar Geles, nació por una anécdota que vivió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl artífice detrás de uno de los himnos del vallenato, cantado por Los Diablitos, se inspiró en la difícil infancia que tuvo y cómo los pudo superar.
Piense en estos versos, seguro los ha cantado en su casa, los ha escuchado en una fiesta, los ha bailado. Ha llorado con ellos o se ha tomado un trago. Es una de las letras del vallenato colombiano mas famosas en el mundo, la de ‘Los caminos de la vida.’
Los caminos de la vida.
No son como yo pensaba.
Como los imaginaba.
No son como yo creía.
Los caminos de la vida.
Son muy difícil de andarlos.
Difícil de caminarlos.
Y no encuentro la salida.Por que mi viejita ya está cansada
De trabajar pa’ mi hermano y pa’ mí
Y ahora con gusto me toca ayudarla
Y por mi vieja lucharé hasta el fin
Por ella lucharé hasta que me muera
Y por ella no me quiero morir
Tampoco que se me muera mi vieja
¡Pero que va! si el destino es así
(Le puede interesar: “Te amaré por siempre”: ‘Poncho’ Zuleta, destrozado por muerte de Ómar Geles, dejó mensaje)
Es la composición más relevante de Ómar Geles, el artista vallenato que falleció este martes 21 de mayo en Valledupar y que hoy todos recuerdan y cantan con tristeza.
Como escribió hace varios años Diego Londoño, el crítico de música de EL COLOMBIANO, esta canción hace parte del ADN de los colombianos, “mueven tan fuerte las fibras en el corazón que se vuelven propias, se sienten en la piel y se quedan por siempre con nosotros. Eso pasa con ‘Los caminos de la vida’, una canción tan colombiana como el arroz con coco y las montañas de verdes de todas las tonalidades, una canción tan colombiana como el mismo vallenato”.
Así fue como Ómar Geles creó ‘Los caminos de la vida’
Ómar Geles, cuenta Londoño, compuso esta canción al recordar las dificultades de su niñez, la escasez y la falta de un padre que partió sin regresar. “Pero sobre todas las cosas, está dedicada a su madre, la mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó por sacar una familia, con la fuerza de su corazón cansado. Ómar Geles escribió esta letra en un cuaderno de hojas amarillas en 1992, sin saber que se convertiría en una de las dos canciones del vallenato colombiano más escuchadas y tarareadas en todo el mundo, al lado de ‘La gota Fría’”.
La historia continúa cuando luego de componer la canción y presentársela a su compadre Lucho Romero, Ómar generosamente quiso ceder su composición a El Binomio de Oro para que la grabaran, “pero no sucedió así, el destino dictaba que debía ser eternizada por él mismo y su compañero de canciones Miguel Morales con Los Diablitos Vallenatos”, cuenta Londoño.
(Lea también: Ómar Geles creó una de sus canciones más exitosas por mujer que le fue infiel: “Lloramos”)
Esta canción trascendió fronteras y, a la fecha, cuenta con más de 30 versiones cantadas por artistas en todo el mundo, desde Vicentico, Los Ángeles Azules, Paula Arenas, Lila Downs, Celso Piña, Los Dinos, Camboy Estevez, entre muchísimos otros, incluso por fenómenos mainstream y pop como Alexander Acha y Dulce María.
“Los caminos de la vida, una canción genuina, visceral, escrita gracias a una verdad que se hizo banda sonora de los caminos recorridos y de los que aún faltan por recorrer”, concluyó Londoño.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo