Hijo de 'Juancho' Rois reconoció que no tuvo pasión por el acordeón, pero heredó otro don

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Este 21 de noviembre se cumplen 28 años del fallecimiento del reconocido acordeonero, quien perdió la vida en un accidente aéreo.

Este 21 de noviembre se cumplen 28 años del fallecimiento de Juan Humberto Rois Zúñiga, conocido en el mundo del vallenato como ‘Juancho Rois’, quién murió en un accidente aéreo cuando se dirigían a animar una parranda en la población El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela.

Al conmemorarse cada aniversario del reconocido músico vallenato, la nostalgia llega a los corazones de sus amigos, familiares y seguidores, quienes aún lo recuerdan como un ejemplar acordeonero en la historia vallenata, además, destacan de él sus composiciones que aún resuenan en las parrandas.

(Lea también: [Video] A Silvestre Dangond le pegaron durante concierto; el golpe lo dejó mareado)

En una entrevista con el diario El Pilón, el hijo del acordeonero, Juan Rois Dereix, reveló que aunque desde niño quisieron inculcarle el amor por la música y el acordeón, pero decidió irse por el camino de la política.

Sin embargo, aseguró que de su padre heredó el don de gente, la sencillez y la amabilidad que lo caracteriza.

“Yo siento que desde niño me gustó el servicio a la gente, trabajar en la política, sin duda alguna intentaron inculcarme el aprender a tocar el acordeón, pero a mí nunca me llamó la atención. Sin embargo, en mi familia Dereix no hay nadie que sea político, entonces haciendo una investigación de donde sale el hijo de ‘Juancho’ Rois político, me encuentro que en La Guajira los Rois son políticos, como mi abuela y mi tío Humberto Rois, que fue diputado; entonces no se extraña que el gusto por la política haya salido por el lado de los Rois y de los Zúñiga”.

Y agregó: “Mi familia y las personas allegadas querían que yo tocara acordeón para que fuera la continuidad de mi padre, pero esto debe hacerse con pasión”.

Finalmente, recordó que hace unos años, en 2019, para rendirle tributo a su papá creó una fundación en Montería que se dedica a darle una oportunidad a los niños que quieren tocar acordeón, con el fin de preservar su estilo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo