Hijo de Diomedes Díaz, Rafael María, asegura que la nueva ola no es el vallenato

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Rafael María Díaz prefiere continuar con uno de los legados que le dejó su padre a través de la música representativa del departamento.

Rafael María Díaz, uno de los hijos de Diomedes Díaz, revivió hace poco uno de los dilemas más debatidos entre la música y el folclor vallenato.

Y es que aunque para algunos artistas el vallenato es igual a la nueva ola, desde la perspectiva del hijo del ‘Cacique de La Junta’, no lo es, pues para él son dos géneros totalmente diferentes. 

“Personalmente siempre he sostenido que la nueva ola no es vallenato, y no porque sea malo cantar la nueva ola; al contrario, lo considero un género más que tiene su estilo, el cual nació del vallenato pero que en realidad no es vallenato, para mí es otro género que está emprendiendo como cualquier otro”, expresó Rafael María Díaz.

(Vea también: Qué tan cierto es que ‘nuevo amor’ de James Rodríguez fue esposa de ‘Diomedes Díaz’)

Además de eso agregó que la diferencia entre ‘ambos géneros’ musicales se basa en que la nueva ola nació del vallenato y tomó fuerza en el 2005; a diferencia de la música tradicional de la región, que según él es autóctona y envía un mensaje a través de sus canciones.El vallenato es interpretar poesía y vivencias. Es autóctono“, dijo el hijo de Diomedes Díaz.

Con un estilo musical inclinado hacia el vallenato tradicional, Rafael María Díaz prefiere continuar con uno de los legados que le dejó su padre a través de la música representativa del departamento. 

“El estilo musical que he venido trabajando es llevar ese mensaje en mis canciones, rescatando un poco ese vallenato romántico y sentimental pero a la vez sin olvidar esa música alegre totalmente vallenata. Siempre busco llevar un mensaje de paz y amor con mi música”, agregó el artista.

Aunque para él, el vallenato tradicional sigue conservando su identidad sostiene que  no existe el apoyo suficiente por parte de los  medios de comunicación para su difusión. Además, la famosa ‘payola’ o pagar por sonar, una estrategia que han utilizado muchos artistas para ‘pegar’, contribuye a que el vallenato pierda su valor, según el artista.

(También le interesa: Revivió el ‘Cacique’: se estrenó video de Diomedes Díaz cantando con Silvestre Dangond)

Con el vallenato tradicional Rafael María Díaz define su estilo musical.
FOTO CORTESÍA

“Eso es algo totalmente ilegal, lastimosamente muchos han caído en esa costumbre y nuestro género hoy es un negocio que perjudica a la nueva generación que desea mantener el verdadero vallenato arriba”, expresó Díaz.

Frente a la nueva generación del vallenato, aseguró Díaz que se le ha cultivado muchas creencias a la juventud sobre lo que significa la evolución musical, no obstante, reconoce que este concepto debe ser específico en el cómo se evoluciona y las consecuencias que trae con ello.

“No se puede confundir fusión, nuevos géneros y nuevos ritmos con algo autóctono como lo es nuestro folclor vallenato”, dijo Rafael María.

“No todo lo que lleve acordeón significa que sea vallenato, por lo tanto muchos jóvenes hoy en día le apuestan a la música comercial, pero en realidad es música efímera, no permanece en la historia. Se debe pensar más en construir un catálogo musical como el que dejaron nuestros maestros”, aseveró el hijo de Diomedes Díaz.

Por Melissa Valle 

La entrada  también la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo