Flávia Dos Santos no ocultó felicidad por la condena de Bolsonaro: así lo celebró

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-09-12 11:44:06

La sexóloga brasileña celebró en Instagram la condena de 27 años contra Jair Bolsonaro, dictada por el Supremo Tribunal Federal por planear un golpe de Estado.

Flávia Dos Santos, reconocida sexóloga brasileña que ha conquistado al público colombiano con su espontaneidad y estilo directo, volvió a estar en el centro de la conversación pública, esta vez por un tema político.

La especialista, recordada por sus participaciones en programas como ‘Día a día’ de Caracol Televisión, ‘Agenda en Tacones’ de ‘Blu Radio’ y ‘Mujeres sin filtro’ de RCN, sorprendió a sus seguidores al celebrar la reciente condena contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

(Vea también: Flavia Dos Santos se besa con hombre que no es su esposo y desata ola de comentarios)

Ante esta situación, Flávia Dos Santos no dudó en expresar públicamente su opinión. A través de su cuenta de Instagram, donde reúne una comunidad de más de 1,8 millones de seguidores, compartió una historia en la que publicó la noticia acompañada de una frase breve, pero contundente: “Por fin”. Su reacción fue interpretada como un desahogo y un gesto de respaldo a la justicia de su país, después de años de polarización y escándalos que marcaron la administración de Bolsonaro.

La manifestación de la sexóloga no pasó desapercibida, y rápidamente causó comentarios entre sus seguidores colombianos y brasileños. Mientras unos aplaudieron su postura, otros la criticaron por celebrar lo que consideran una persecución política. No obstante, Flávia dejó claro que, desde su perspectiva, el fallo representaba un acto de justicia esperado por muchos.

Bolsonaro, de 70 años, enfrenta un panorama complejo. Aunque ya se dictó la condena, sus abogados preparan una apelación y, según medios internacionales, podrían solicitar que la sentencia se cumpla bajo arresto domiciliario debido a los problemas de salud del exmandatario. Sin embargo, expertos jurídicos en Brasil señalan que este proceso podría prolongarse, lo que mantiene en incertidumbre la forma en la que finalmente se ejecutará la pena.

Publicación de Flávia Dos Santos.

La reacción de Flávia Dos Santos recuerda que, aunque se ha consolidado en Colombia como figura mediática, no ha perdido el interés por los asuntos políticos de su país natal.

Su breve, pero directa celebración refleja la postura de muchos brasileños que consideran que la justicia finalmente actuó contra un líder que, según ellos, puso en riesgo la democracia del país más grande de Sudamérica.

¿Qué le pasó a Jair Bolsonaro?

La noticia sobre la sentencia la dio a conocer el Supremo Tribunal Federal de Brasil, bajo la dirección del ministro Alexander de Moraes. El fallo determinó que Bolsonaro debía enfrentar una condena de 27 años y 3 meses de prisión, luego de ser hallado culpable de conspirar para derrocar al actual gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Según la decisión judicial, el exmandatario planeó, junto con varios de sus aliados más cercanos, un golpe de Estado que buscaba desconocer los resultados de las elecciones de 2022, disolver los tribunales, otorgar poder absoluto a los militares e, incluso, asesinar al presidente electo.

La sentencia establece que Bolsonaro cumplirá 24 años y 9 meses de prisión, además de 2 años y 6 meses de detención adicional, acompañados de una multa de 124 días, cada uno con un valor equivalente al salario mínimo de Brasil.

El documento oficial resalta que la suma de las penas obedece al artículo 69 del Código Penal brasileño, el cual contempla la concurrencia material de delitos, situación que fue reconocida por la mayoría del panel de jueces.

La contundencia del fallo también se refleja en la votación: cuatro de los cinco magistrados que revisaron el caso votaron a favor de condenar a Bolsonaro y a siete de sus colaboradores más cercanos. Entre ellos se encuentran su compañero de fórmula, su entonces ministro de Defensa y el comandante de la Marina, figuras clave en el plan golpista que finalmente fracasó.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"La perdimos": Petro se le metió al rancho a funcionaria y le ventiló secreto en público

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo